El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció planes para establecer un Centro Nacional de Llamadas en Nashville, Tennessee, con el objetivo de ayudar a las fuerzas del orden a rastrear a niños migrantes no acompañados para su posible deportación, según un documento de contratación publicado esta semana.
Un nuevo centro de llamadas con miles de consultas diarias
En el aviso oficial publicado el martes en un portal de contratación gubernamental, ICE señaló que existe una “necesidad inmediata” de poner en marcha el centro, que podría recibir entre 6,000 y 7,000 llamadas diarias relacionadas con la ubicación de menores migrantes.
El documento indica que la instalación podría entrar en funcionamiento pleno para junio de 2026.
Esta medida forma parte de la estrategia de la administración Trump para endurecer las políticas migratorias, con un enfoque particular en los niños no acompañados, quienes anteriormente habían sido objeto de programas de protección federal.
Críticas de defensores de los inmigrantes
Organizaciones de derechos humanos y abogados especializados han expresado su rechazo al proyecto.
“Hay una serie de leyes y programas federales que buscan proteger a los niños no acompañados, y esta administración ha intentado desmantelarlos activamente”, declaró Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes, que representa a menores migrantes.
Según Lukens, el nuevo centro “no protegerá a los niños, solo servirá para facilitar su deportación”.
Incentivos para el retorno voluntario
El anuncio surge después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enviara el mes pasado un aviso a proveedores de servicios legales, ofreciendo a los niños migrantes no acompañados una compensación de $2,500 dólares como incentivo de “reasentamiento único” para abandonar voluntariamente el país.
A comienzos de este año, el ICE también ordenó a sus agentes localizar a menores migrantes no acompañados dentro de Estados Unidos, reforzando los operativos de búsqueda e identificación en distintas comunidades.
Debate sobre las políticas hacia menores migrantes
La creación del centro ha reavivado el debate sobre la gestión de los menores en situación migratoria y los límites de las políticas de deportación. Organizaciones de defensa de los derechos humanos sostienen que estas acciones podrían violar protecciones establecidas por la ley federal. Esto incluye las destinadas a garantizar la seguridad y el bienestar de los niños bajo custodia del gobierno.
¿Cuál es el propósito del nuevo centro de llamadas de ICE?
El objetivo principal es ayudar a las autoridades a rastrear a niños migrantes no acompañados que se encuentren en Estados Unidos. Para posibles procedimientos de deportación.
¿Cuándo comenzará a operar el centro?
Según el documento de contratación, el ICE prevé que el centro esté operando por completo para junio de 2026.
¿Qué opinan las organizaciones de derechos de los inmigrantes?
Han criticado la iniciativa, señalando que podría poner en riesgo a los menores y facilitar su deportación en lugar de brindarles protección.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com















