Washington D.C. – La Administración del Seguro Social (SSA) -bajo órdenes de la administración Trump- anunció recientemente que no exigirá a ciertos beneficiarios presentarse en persona para verificar su identidad como se había planeado originalmente. Esta decisión revierte una medida que habría afectado principalmente a personas mayores y con discapacidad, y que debía entrar en vigor el 14 de abril. En lugar de ello, la agencia permitirá que la verificación se realice por teléfono. 

QUIERO DONAR

Según informó un funcionario de la Casa Blanca, la nueva medida responde a la incorporación de tecnología antifraude que permitirá detectar irregularidades durante las llamadas telefónicas. Este cambio facilitará el acceso a los beneficios del Seguro Social, especialmente para quienes no pueden completar el proceso de verificación en línea. A partir de la fecha prevista, todos los reclamos podrán tramitarse también vía telefónica. 

De acuerdo con una publicación de ABC, Organizaciones defensoras de adultos mayores celebraron la decisión. Max Richtman, director del Comité Nacional para la Preservación del Seguro Social y Medicare, calificó la medida como una victoria para los beneficiarios. Adicionalmente, expresó preocupación por otras políticas aún vigentes, como la posibilidad de retención total de los pagos por errores administrativos, y la reducción del personal de atención al público. 

Este giro en la política de verificación se enmarca en cambios promovidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa de presunta reducción de costos encabezada por el multimillonario Elon Musk. Tanto el magnate como el presidente Trump han expresado repetidamente su preocupación por supuestos fraudes en el sistema, aunque muchas de sus afirmaciones han sido desmentidas por organismos independientes. 

Paralelamente, la SSA enfrenta cuestionamientos por errores recientes en su plataforma digital, incluyendo notificaciones incorrectas sobre la suspensión de beneficios. Estos incidentes han generado inquietud entre los beneficiarios, muchos de los cuales dependen enteramente de estos ingresos para cubrir necesidades básicas como vivienda y alimentación. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí