Hombre en silla de ruedas en un aeropuerto

El Departamento de Transporte reevalúa disposiciones emitidas bajo la administración Biden tras impugnaciones legales de aerolíneas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) anunció que no aplicará disposiciones clave de una norma emitida en diciembre de 2023 por el entonces presidente Joe Biden, la cual buscaba establecer mayores protecciones al consumidor para los pasajeros con discapacidades que utilizan sillas de ruedas durante los viajes aéreos.

QUIERO DONAR

De acuerdo con Reuters, la decisión se produce después de que la agrupación Airlines for America, que representa a aerolíneas como United Airlines, Delta Air Lines, American Airlines, Southwest Airlines y JetBlue Airways, presentara en febrero de 2024 una demanda para frenar la implementación de la medida.

Normas en disputa

La regulación establecía que las aerolíneas debían asumir responsabilidad por daños a sillas de ruedas, así como reembolsar a los pasajeros la diferencia de tarifa cuando estos no pudieran abordar un vuelo debido a limitaciones en el espacio de cabina o compartimento de carga. Además, imponía la obligación de entregar a los usuarios con sillas de ruedas o scooters una notificación por escrito sobre sus derechos al momento del registro.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Sin embargo, el USDOT confirmó que no hará cumplir estas disposiciones mientras redacta una nueva norma. El portavoz del secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó que el departamento mantiene su compromiso con los viajeros con discapacidades, aunque está reevaluando si estas medidas se ajustan al estatuto vigente o si resultan redundantes.


También te puede interesar el vuelo de Alaska Airlines tuvo que regresar a SeaTac por un fallo de motor


Impacto en los viajeros

Datos oficiales del propio departamento señalan que aproximadamente 5,5 millones de estadounidenses utilizan sillas de ruedas. Según estadísticas recientes, por cada 100 sillas de ruedas o scooters transportados en vuelos nacionales, al menos uno resulta dañado, retrasado o perdido.

En octubre de 2024, USDOT impuso a American Airlines una multa récord de 50 millones de dólares por el mal manejo de equipos de movilidad y por no brindar asistencia adecuada a pasajeros con discapacidades, un antecedente que puso en evidencia la necesidad de reforzar las regulaciones.

Respuesta de las aerolíneas

Por su parte, Airlines for America defendió su postura alegando que las compañías han hecho “progresos significativos” en el servicio a pasajeros con discapacidades. La organización aseguró que sus miembros trabajan activamente en la implementación de soluciones tecnológicas y operativas para garantizar una mejor experiencia a los viajeros.

Reacciones y posibles cambios futuros

El retroceso en la aplicación de estas normas ha generado críticas, principalmente de sectores demócratas, que ya cuestionaron al gobierno por haber abandonado a principios de este mes otra propuesta de Biden que buscaba obligar a las aerolíneas a compensar económicamente a los pasajeros en caso de interrupciones de vuelos atribuibles a los transportistas.

Aunque aún no se ha tomado una decisión final, el USDOT aseguró que continuará aplicando otras disposiciones vigentes relacionadas con la protección de los pasajeros con discapacidades, mientras se define si las medidas suspendidas serán modificadas, eliminadas o reincorporadas en la nueva norma en elaboración.


¿Por qué se detiene la aplicación de la norma de protección al pasajero?

El USDOT detuvo la aplicación de disposiciones clave debido a una demanda presentada por la agrupación Airlines for America.

¿Qué exigía la norma de la administración Biden sobre las sillas de ruedas?

La norma exigía a las aerolíneas cumplir con estándares más estrictos para acomodar a los pasajeros con sillas de ruedas. Hay que destacar que esta incluia la obligación de reembolsar a los viajeros la diferencia de tarifa si su silla no cabía en otro vuelo.

¿Cuál fue la sanción más grande impuesta a American Airlines por el USDOT?

En octubre de 2024, el USDOT impuso a American Airlines una multa de 50 millones de dólares por el maltrato a los pasajeros con discapacidades.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.