Foto: Trump ante el congreso – X de Donald Trump

Washington D.C. – Una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center revela una disminución significativa en la confianza del pueblo hacia la forma en que el presidente Trump está manejando la economía. Al acercarse a los 100 días de su segundo mandato, los resultados muestran que una mayoría expresa dudas sobre sus decisiones económicas y rechaza las políticas arancelarias implementadas por su administración. 

QUIERO DONAR

Según el sondeo, realizado entre el 7 y el 13 de abril a 3,589 adultos, el 54% manifestó tener poca o ninguna confianza en la capacidad de Trump para manejar la economía, mientras que solo el 45% dijo confiar en sus decisiones. Esto representa un cambio importante respecto a los resultados previos a las elecciones, cuando una mayoría respaldaba su enfoque económico. Además, su aprobación general cayó al 40%, una disminución de siete puntos en comparación con febrero. 

Aunque Trump mantiene el respaldo de sus seguidores más fieles, el estudio señala una caída de apoyo entre los votantes que antes lo respaldaban con menor convicción. A esto se suman movimientos recientes en su política económica, como la suspensión temporal de algunos aranceles y el inicio de negociaciones internacionales, acciones que podrían buscar estabilizar el panorama financiero. 

La encuesta también muestra que, pese a las dificultades del presidente, el Partido Republicano ha ganado terreno en percepción pública frente al Partido Demócrata, con un 43% de imagen favorable. Sin embargo, esto no se traduce necesariamente en una recuperación del apoyo a la figura presidencial, ya que muchos encuestados siguen mostrando preocupación por su estilo de liderazgo y su postura a obedecer decisiones judiciales. 

Entre los temas evaluados, el presidente obtuvo sus calificaciones más bajas en la capacidad para unificar al país, con dos tercios de los encuestados expresando desconfianza en ese aspecto. En cambio, la política migratoria fue el área donde Trump recibió su mejor valoración. La encuesta subraya la complejidad del panorama político actual, donde la percepción pública puede cambiar con rapidez frente a las decisiones presidenciales y los acontecimientos nacionales e internacionales. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí