Ciudad del Vaticano – El Vaticano compartió de manera oficial las circunstancias médicas que rodearon la muerte del Papa Francisco, quien falleció la mañana del 21 de abril en Roma a los 88 años. Según el informe divulgado, el pontífice sufrió un derrame cerebral que lo llevó rápidamente a un estado de coma, desencadenando una falla cardiocirculatoria irreversible.
El comunicado fue emitido por el profesor Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud del Estado Vaticano, y especifica que la muerte ocurrió poco después de las 7:30 am, hora local. La condición crítica fue identificada mediante un electrocardiograma, lo que confirmó el deterioro súbito del estado del líder religioso.
Además del evento neurológico agudo, en el acta de defunción se detalló que Francisco padecía de varias enfermedades crónicas que complicaron su estado de salud. Entre ellas se encontraban la diabetes tipo II, hipertensión y bronquiectasia, una afección pulmonar. También se señaló que había enfrentado un cuadro reciente de neumonía severa, lo que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días hasta recibir el alta médica el pasado 23 de marzo.
Durante esa última internación, el Papa fue atendido por un equipo médico liderado por el doctor Sergio Alfieri, quien destacó su actitud colaboradora y fortaleza ante el tratamiento. En declaraciones anteriores, Alfieri había mencionado que la solidaridad global y las oraciones de millones de fieles contribuyeron a su recuperación temporal.
El Vaticano continúa organizando los actos litúrgicos y conmemorativos tras su partida, mientras se aguardan nuevas actualizaciones sobre los preparativos para el funeral. La noticia ha conmovido a comunidades católicas de todo el mundo, marcando el fin de una etapa significativa en la historia reciente de la Iglesia.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.