Washington, D.C —Los demócratas ceden y aceptan la propuesta de los republicanos para el presupuesto nacional.

QUIERO DONAR

El Senado aprobó este viernes un proyecto de financiamiento por seis meses para evitar un cierre del gobierno, apenas unas horas antes de la fecha límite de la medianoche. Ahora, la medida pasa a manos del presidente Donald Trump, quien debe firmarla para convertirla en ley.

La votación quedó en 54-46, fue gracias a dos demócratas que se unieron a casi todos los republicanos, con exención de uno, para apoyar la medida. Más temprano, en otra votación clave, la propuesta superó un obstáculo procedural con la ayuda de 10 demócratas, logrando un resultado de 62-38. La mayoría de los demócratas intentaron bloquearlo pero no contaron con el respaldo de todos su colegas .

Estos votos se dieron luego de un par de días bastante movidos, en los que el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), sorprendió a muchos al cambiar de postura. Primero, dijo que la propuesta no tenía los votos suficientes, pero un día después anunció que sí la apoyaría para avanzar en el proceso. A pesar de eso, cuando llegó la votación final, terminó votando en contra del proyecto.

Detalles del plan de financiamiento

El plan propuesto por los republicanos contempla ajustes moderados en el presupuesto:

• Recorte de $13.000 millones en gastos no relacionados con defensa en comparación con los niveles de 2024.

• Aumento de $6.000 millones en el gasto de defensa.

• Presupuesto federal total aproximado de $1,7 billones de dólares (es decir, 1.7 trillion en la notación anglosajona), por lo que estos cambios representan una porción relativamente pequeña del total.

Reacción de los demócratas

Los demócratas cuestionaron la discrecionalidad que este proyecto de ley otorgaría a la administración Trump para decidir el destino de los fondos. También han expresado preocupación por los esfuerzos del gobierno para realizar recortes a través del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa encabezada por Elon Musk, asesor multimillonario del presidente Trump.

La votación destaca profundas divisiones dentro del Partido Demócrata sobre cómo responder al presidente Trump en su segundo mandato.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.