Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, estrecha la mano al presidente venezolano Nicolás Maduro en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 31 de Enero 2025. | Oficina de prensa presidencial de Venezuela.

Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados por Trump tras negociación con Maduro y amenaza de deportaciones.

QUIERO DONAR

Miles de venezolanos en Estados Unidos han expresado su indignación y sentimiento de traición hacia el expresidente Donald Trump. Muchos votaron por él en Florida, confiando en su discurso contra el régimen de Nicolás Maduro, pero ahora enfrentan la amenaza de deportación tras la reciente revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 600,000 venezolanos. Además, la administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para expulsar a migrantes sin estatus legal, lo que ha generado temor en la comunidad.

El malestar creció aún más cuando se conoció que Richard Grenell, enviado especial de Trump, viajó a Venezuela y sostuvo negociaciones directas con Maduro, a quien el expresidente había calificado repetidamente como un dictador ilegítimo. Durante la visita, Venezuela liberó a seis estadounidenses detenidos, un hecho que Trump celebró en su red social, Truth Social: “Acabo de recibir la información de que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”  .

Mensaje del presidente Trump sobre la liberación de un grupo de estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.

Grenell, exdirector interino de Inteligencia Nacional, compartió en redes sociales una foto de los seis liberados a bordo de su avión. Entre ellos se encuentra David Estrella, arrestado en diciembre y acusado de intentar derrocar a Maduro, cargos que él niega.

Grupo de rehenes liberados por Nicolás Maduro en el avión que los llevaba de regreso a Estados Unidos.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la misión de Grenell tenía dos objetivos principales: asegurar la liberación de los detenidos y garantizar que Venezuela acepte los vuelos de repatriación de migrantes. La negociación ha sido vista por muchos venezolanos como una contradicción en la postura de Trump, quien durante su primera presidencia fue muy crítico del gobierno de Maduro.

Los comentarios en las redes sociales están demostrando la desilusión de los venezolanos.

La situación ha generado incertidumbre y enojo entre los venezolanos en EE.UU., especialmente en Florida, donde la comunidad apoyó fuertemente a Trump en las elecciones. Ahora, muchos temen ser deportados a un país que sigue sumido en la crisis política y económica bajo el régimen de Maduro.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.