Generico

Mariachis hacen historia en el Zócalo capitalino

El domingo 11 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario de un evento histórico donde más de mil mariachis se reunieron para interpretar juntos clásicos de la música tradicional mexicana. Provenientes de diferentes regiones de México y otros países, los músicos, ataviados con los emblemáticos trajes de charro, deleitaron al público con canciones como “Cielito Lindo” y “El Son de la Negra”. Este evento, enmarcado en el primer Congreso de Mariachi de la ciudad, buscaba establecer un nuevo récord mundial Guinness de la mayor presentación de mariachis en conjunto.

QUIERO DONAR

Un récord que celebra la identidad mexicana

El evento congregó a más de mil músicos en el Zócalo de la Ciudad de México, superando el récord anterior de 700 mariachis en Guadalajara. La interpretación masiva de “Cielito Lindo” fue el momento culminante de esta celebración, que no solo buscaba romper el récord, sino también rendir homenaje a la música de mariachi como una expresión única de la identidad mexicana. Con instrumentos como violines, trompetas, guitarras, vihuelas y guitarrones, el conjunto de mariachis llenó el zócalo capitalino con un sonido potente y conmovedor que emocionó a los asistentes y generó una gran ovación.

Reconocimiento cultural y futuro del mariachi

Organizado por el departamento de cultura de la Ciudad de México en colaboración con asociaciones de mariachis, el evento subrayó la importancia de preservar y promover esta tradición cultural. Desde 2011, la UNESCO ha reconocido el mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y este evento pretende reforzar ese legado.

Los organizadores señalaron que la reunión representa un paso importante para destacar el mariachi como parte fundamental de la cultura mexicana, y esperan que el reconocimiento de un récord mundial sea una afirmación de la relevancia internacional de esta tradición. La presentación contó con una amplia asistencia y logró reunir a músicos de distintas generaciones en un ambiente festivo y lleno de orgullo nacional. El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) promueve activamente estos eventos culturales.

El evento concluyó con una emotiva interpretación del Himno Nacional Mexicano, donde músicos y espectadores se unieron en un momento de profunda conexión y orgullo patriótico. La confirmación oficial del récord por parte de Guinness World Records está en espera, pero para todos los presentes, la reunión fue un hito que resalta la fuerza y vigencia del mariachi como símbolo cultural de México.

¿Cuántos mariachis se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México?

Más de mil mariachis se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para el evento.

¿Cuál fue el objetivo principal del evento de mariachis?

El objetivo principal fue establecer un nuevo récord mundial Guinness de la mayor presentación de mariachis en conjunto y rendir homenaje a la música de mariachi.

¿Qué organización internacional ha reconocido al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?

La UNESCO ha reconocido al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.