África – Una investigación reciente revela que dos inyecciones al año de lenacapavir, un medicamento ya utilizado para tratar el VIH, demostraron una eficacia del 100% en la prevención de infecciones en un estudio centrado en mujeres jóvenes y adolescentes en África. Esta inyección semestral podría revolucionar la prevención del VIH, ofreciendo una protección total, según datos del ensayo de fase 3 publicados por Gilead y en el New England Journal of Medicine el miércoles 24 de julio.

QUIERO DONAR

Avances en la Prevención del VIH: Más Opciones

Durante años, la principal herramienta de prevención del VIH ha sido la profilaxis preexposición (PrEP), comúnmente en forma de una pastilla diaria como Truvada. Más recientemente, surgió Apretude, un medicamento inyectable administrado con dos dosis iniciales separadas por un mes y luego cada dos meses para reducir el riesgo de contraer el VIH. Las inyecciones semestrales de lenacapavir se perfilan como una nueva y prometedora opción para ampliar el arsenal en la lucha contra las infecciones por VIH.

Resultados Prometedores del Ensayo PURPOSE 1

El estudio, conocido como ensayo PURPOSE 1, incluyó a más de 5,000 adolescentes y mujeres jóvenes VIH negativas de Sudáfrica y Uganda. Un hallazgo crucial fue que ninguna de las participantes que recibieron lenacapavir semestralmente adquirió la infección por VIH a lo largo del estudio. Estos resultados también fueron presentados en la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Múnich. Linda-Gail Bekker, directora del Centro de VIH Desmond Tutu en la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, destacó que el lenacapavir podría proporcionar una opción sumamente efectiva, tolerable y discreta para la prevención del VIH en mujeres cisgénero.

El ensayo PURPOSE 1 fue un estudio doble ciego, lo que significa que las participantes no sabían si estaban recibiendo lenacapavir o medicamentos diarios contra el VIH (emtricitabina-tenofovir alafenamida o emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato) en forma de píldora. Los investigadores registraron un total de 55 infecciones: cero en el grupo de lenacapavir, 39 en el grupo de emtricitabina-tenofovir alafenamida diaria y 16 en el grupo de emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato diaria. Aunque las reacciones en el lugar de la inyección fueron comunes, no se identificaron problemas de seguridad significativos.

Próximos Pasos y Futuro de Lenacapavir

Actualmente, múltiples ensayos clínicos con lenacapavir están en curso. Los recientes hallazgos de la fase 3 forman parte del programa PURPOSE de Gilead, que abarca cinco ensayos de prevención del VIH a nivel global. Gilead anticipa recibir resultados a finales de este año y principios de 2025 del otro ensayo fundamental del programa, PURPOSE 2. Este último evalúa el lenacapavir para la prevención del VIH en hombres, mujeres transgénero y personas de género no binario en varios países, incluido Estados Unidos. La potencial aprobación de lenacapavir podría representar un avance significativo en la lucha contra el VIH, al ofrecer una opción más conveniente y altamente efectiva para su prevención. Para más detalles sobre estudios clínicos o recursos de salud, puedes consultar la información de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) o de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


¿Con qué frecuencia se administra la inyección de lenacapavir en el estudio?

La inyección de lenacapavir se administra semestralmente (dos veces al año).

¿Qué porcentaje de eficacia demostró lenacapavir en el estudio PURPOSE 1?

El medicamento lenacapavir demostró una eficacia del 100% en la prevención del VIH en el estudio PURPOSE 1.

¿Quiénes fueron las participantes del ensayo PURPOSE 1?

Las participantes del ensayo PURPOSE 1 fueron más de 5,000 adolescentes y mujeres jóvenes VIH negativas de Sudáfrica y Uganda.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.