Disminuyen los Cruces Ilegales en la Frontera tras Nueva Política Fronteriza de Biden
Washington D.C. – El número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México ha mostrado un descenso notable, según informó el domingo 9 de junio un alto funcionario fronterizo. Este dato preliminar sugiere que la nueva política fronteriza de Biden podría estar comenzando a disuadir los intentos de cruce irregular.
Impacto Inicial de la Política de Biden en la Frontera
La Patrulla Fronteriza ha registrado el arresto de unas 3,100 personas que intentaron cruzar de forma irregular. Esta cifra representa una disminución aproximada del 20% en comparación con los días previos a la implementación de las nuevas medidas, según indicó el funcionario, quien prefirió mantener el anonimato.
«Aún es demasiado pronto para decir que se trata de una tendencia definitiva», afirmó el funcionario. «Pero creo que es indicativo de algún posible éxito temprano». La inmigración se ha posicionado como un tema central en los meses previos a las elecciones del 5 de noviembre, que determinarán el control de la Casa Blanca y el Congreso. El presidente Joe Biden se enfrenta a Donald Trump, conocido por su estricta postura en materia migratoria, en una contienda electoral que reedita la de 2020.
Biden asumió el cargo en 2021 con la promesa de revertir muchas de las políticas restrictivas de inmigración de la administración anterior. Sin embargo, ante el récord de detenciones de inmigrantes en la frontera, ha endurecido su postura. El miércoles pasado, Biden implementó una política radical que, en general, prohíbe a los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera solicitar asilo. Esta prohibición de asilo contempla excepciones para menores no acompañados, individuos que enfrentan amenazas médicas o de seguridad graves, y víctimas de trata. Para más información sobre la Patrulla Fronteriza, puedes visitar el sitio de CBP.
Desafíos y Controversias de la Nueva Estrategia Migratoria
La nueva política fronteriza busca maximizar el número de inmigrantes sometidos a «expulsión acelerada», un proceso de deportación por vía rápida. Desde su implementación el miércoles, más de 2,000 personas por día fueron sujetas a este proceso, duplicando la tasa anterior, según el funcionario. No obstante, persisten interrogantes sobre si los cruces fronterizos se mantendrán lo suficientemente bajos para un procesamiento rápido y si las autoridades contarán con la capacidad necesaria para cumplir sus objetivos.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha anunciado su intención de presentar una demanda para detener la medida, argumentando que se asemeja a las restricciones al asilo de la era Trump. A medida que se aproximan las elecciones, la efectividad de estas políticas y su impacto en el flujo de inmigrantes y las solicitudes de asilo continuarán siendo objeto de intenso debate y escrutinio público. Las decisiones sobre la política migratoria en Estados Unidos son un tema de gran relevancia. Puedes conocer más sobre la postura de la ACLU en su página oficial aquí.
¿Ha disminuido significativamente el número de cruces fronterizos ilegales?
Sí, la Patrulla Fronteriza reporta una disminución de aproximadamente un 20% en los arrestos por cruces irregulares desde la implementación de la nueva política.
¿Qué es la «expulsión acelerada»?
La «expulsión acelerada» es un proceso de deportación por vía rápida que busca maximizar el número de inmigrantes que son procesados y deportados rápidamente tras un cruce ilegal.
¿Qué organización ha prometido demandar la nueva política de asilo?
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha prometido presentar una demanda para detener esta nueva medida.