Inmigración

Activista agrícola arrestado desafía a ICE y al tribunal de inmigración al unirse a una demanda colectiva 

El tribunal de inmigración en Tacoma tiene la tasa de concesión de fianzas más baja a nivel nacional, con solo un 3% de solicitudes aprobadas en el año que finalizó en septiembre de 2023. La demanda busca desafiar esta práctica, argumentando que vulnera los derechos de los detenidos al negarles una oportunidad justa de salir bajo fianza mientras enfrentan sus procesos legales 

Esta es la cruda realidad para los solicitantes de asilo en Estados Unidos 

Abogados y defensores de derechos humanos han denunciado la falta de transparencia y las constantes deportaciones sin audiencias formales. Muchos aseguran que los teléfonos han dejado de sonar y las solicitudes de ayuda legal se han reducido drásticamente desde que las políticas de la administración Trump entraron en vigor

Trump autorizado a utilizar ley de hace 227 años para acelerar deportaciones

A pesar de dar su aprobación, la jueza subrayó la necesidad de un proceso más transparente y justo para quienes enfrentan acusaciones. La decisión contrasta con fallos previos en tribunales federales de Nueva York, Colorado y Texas, que rechazaron el uso de esta ley para deportar a ciudadanos venezolanos

Joven estudiante a punto de ser deportada por una infracción de tráfico que no cometió 

Para muchos, el caso de Ximena evidencia los riesgos de las políticas migratorias actuales, donde un simple error puede desencadenar desastrosas consecuencias para quienes han vivido en Estados Unidos prácticamente toda su vida 

Administración Trump ofrece $1,000 a inmigrantes indocumentados que abandonen el país voluntariamente 

El nuevo plan permite que los migrantes eviten ser arrestados por agentes de inmigración si se acogen al uso de la aplicación móvil CBP Home. A través de esta plataforma, los participantes pueden coordinar su salida en vuelos comerciales financiados por el gobierno. Una vez que se confirme su salida del país, el DHS les enviará el pago correspondiente

Administración Trump pide vía libre a la Corte Suprema para revoca TPS a venezolanos 

El programa TPS permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias residir y trabajar legalmente en EE. UU. Según cifras oficiales, más de 350.000 venezolanos han sido beneficiados por esta política desde su ampliación

Organizaciones llaman a protestar en Olympia por detenciones migratorias en WA 

Entre los puntos exigidos por los manifestantes se incluye un informe actualizado sobre las detenciones realizadas por ICE en lo que va del año, así como la liberación inmediata de personas cuyos procesos legales presenten irregularidades. También se hace un llamado a mantener y reforzar las políticas de inclusión laboral para inmigrantes en Washington

El dilema de quienes tienen tarjeta de residencia: ¿Me arriesgo a salir del país? ¿vale la pena? 

De acuerdo a expertos en cuestiones migratorias, a pesar de que los casos son pocos y muy específicos, el objetivo detrás de esta campaña gubernamental es sembrar el temor y la incertidumbre entre la comunidad inmigrante del país y enviar un mensaje a posibles migrantes sin documentos para que intenten venir a Estados Unidos, evidenciando que su estancia aquí no será tolerada

Las iglesias ya no son refugio: juez permite aplicar leyes migratorias dentro de sitios de culto 

En días recientes, ciertos jueces han emitido fallos variados sobre temas similares, algunos restringiendo el alcance del gobierno en espacios religiosos, mientras que otros han dado amplio espacio a las autoridades para continuar con sus estrategias de control migratorio 

Inmigrantes indocumentados se verán obligados registrar sus datos con la agencia de inmigración 

Según lo establecido por DHS, los inmigrantes mayores de 14 años que se encuentren en el país sin permiso deberán registrarse a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), proporcionando datos biométricos y otra información personal

Gobierno de Trump se niega a decir cómo devolverá a USA a salvadoreño deportado por error 

La jueza Paula Xinis había exigido al Departamento de Justicia que entregara información precisa sobre el paradero de Ábrego, su situación legal y los esfuerzos realizados para repatriarlo. Aunque se concedió una prórroga al plazo inicial, los representantes del gobierno respondieron que las relaciones internacionales no pueden regirse por calendarios judiciales, señalando que el migrante se encuentra bajo la jurisdicción de otro país. 

Seguro Social declaró muertos a miles de inmigrantes en polémico mandato de la administración Trump 

El procedimiento afecta principalmente a individuos que poseen números de Seguro Social válidos pero cuyo estatus migratorio ha expirado, como aquellos acogidos a programas temporales ya finalizados. Algunos fueron incluidos en la base de datos por presuntas conexiones con actividades delictivas o listas de vigilancia federal, aunque no se han presentado pruebas públicas de tales vínculos 

Director de ICE quiere deportar migrantes como si fueran paquetes de Amazon 

Desde el inicio del nuevo mandato de Trump, las prioridades de ICE se han endurecido: todos los inmigrantes indocumentados son ahora objetivo inmediato, incluso quienes han cooperado con las autoridades por años. Con arrestos masivos ya en marcha y medidas cada vez más agresivas, miles de familias temen lo que pueda venir en esta nueva etapa

Administración Trump intensifica la vigilancia en redes sociales para evaluar solicitudes migratorias 

Las autoridades migratorias han intensificado su capacidad para acceder a las interacciones en línea de los solicitantes. La medida afectará a más de 3.5 millones de personas anualmente que se presentan para obtener beneficios como la naturalización o permisos de trabajo 

Gobierno de Trump admite que deportó “por error” a un hombre a El Salvador 

os abogados de Abrego-García negaron que él pertenezca a la MS-13 y exigieron su regreso inmediato a Estados Unidos. En una presentación judicial del 28 de marzo, solicitaron al Tribunal de Distrito de EE.UU.

Trump insiste y vuelve a deportar venezolanos a El Salvador

Las imágenes difundidas por el gobierno salvadoreño muestran a los detenidos encadenados siendo entregados por militares estadounidenses y escoltados por personal armado hacia el CECOT, una prisión de máxima seguridad conocida por sus condiciones inhumanas: celdas superpobladas, sin colchones ni acceso a abogados o familiares

Juez federal detiene eliminación del TPS para venezolanos en EE.UU.

La orden del juez Edward Chen, del Distrito Norte de California, responde a una demanda presentada por abogados de la National TPS Alliance y beneficiarios del programa en todo el país.

- NUESTROS PATROCINADORES -

InicioInmigración

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.