Un residente del Condado de Grays Harbor dio positivo preliminarmente a la prueba de influenza aviar, también conocida como gripe aviar. Se esperan los resultados confirmatorios en los Laboratorios de Salud Pública del Estado de Washington.
Detalles del caso confirmado preliminarmente
El paciente, un adulto mayor con condiciones preexistentes, presentó fiebre alta, confusión y dificultad respiratoria, por lo que fue hospitalizado a principios de noviembre. Actualmente recibe atención en el condado King, tras haber sido atendido previamente en los condados Thurston y Grays Harbor.
Las autoridades de salud investigan las posibles fuentes de la infección, incluyendo contacto con aves silvestres o domésticas. Hasta ahora, no se ha identificado riesgo para la población general. El Departamento de Salud del Estado de Washington trabaja en coordinación con los departamentos locales y centros sanitarios para monitorear la situación.
Acerca de la influenza aviar
La influenza aviar es causada por virus de la influenza tipo A presentes de forma natural en aves acuáticas silvestres. Estos virus pueden infectar otras especies de aves y, en raras ocasiones, a los humanos. La mayoría de los casos en Estados Unidos han sido leves, presentando síntomas como conjuntivitis, fiebre y malestar respiratorio.
El riesgo de infección aumenta en otoño e invierno debido a la migración de aves, que puede propagar el virus a aves domésticas, granjas avícolas comerciales y aves de traspatio. Los humanos rara vez transmiten la enfermedad.
También puedes enterarte de cuándo se confirmó el primer caso de gripe aviar en el condado Mason
Medidas de prevención y orientación de salud pública
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran que el riesgo para el público es bajo. Sin embargo, personas con contacto directo con aves o animales domésticos potencialmente infectados deben tomar precauciones:
- Uso de equipo de protección personal (EPP): guantes, mascarillas, gafas protectoras y overoles resistentes a líquidos.
- Evitar contacto con aves enfermas o muertas y reportar cualquier caso al Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) mediante el número 1-800-606-3056 o informe en línea.
- Veterinarios deben reportar animales enfermos o muertos sospechosos de influenza aviar.
- Evitar alimentos crudos o poco cocinados, como leche sin pasteurizar o quesos crudos, y no dárselos a mascotas.
- Vacunarse contra la gripe estacional para reducir riesgo de infección combinada.
De confirmarse, este sería el primer caso humano de influenza aviar reportado en Washington en 2025.
¿Qué es la influenza aviar y cómo se transmite?
Es una enfermedad viral causada por virus tipo A, presente en aves acuáticas y ocasionalmente transmisible a humanos. La transmisión entre personas es extremadamente rara.
¿Qué síntomas provoca la influenza aviar en humanos?
Los síntomas suelen ser leves e incluyen conjuntivitis, fiebre, tos y malestar respiratorio, principalmente en personas expuestas a aves infectadas.
¿Qué medidas de prevención recomienda la autoridad sanitaria?
Evitar contacto con aves enfermas o muertas, usar equipo de protección personal, vacunarse contra la gripe estacional y reportar cualquier caso sospechoso al WSDA.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com















