La organización Resistencia del Centro de Washington impulsa una nueva petición pública tras presuntamente revelarse que las cámaras FLOCK de la ciudad de Yakima han sido utilizadas sin los controles adecuados.

QUIERO DONAR

De acuerdo con la petición, la inquietud creció después de que autoridades federales accedieran al sistema, lo que encendió alarmas sobre privacidad, uso indebido de datos y seguridad pública.

Acceso no autorizado a cámaras FLOCK Yakima

A finales de octubre, la comunidad supo que la Patrulla Fronteriza había ingresado al sistema de cámaras FLOCK instalado en Yakima.
El hecho expuso un posible uso indebido de datos municipales, pese a que existen políticas locales que prohíben destinar esta tecnología al control migratorio.

Fallo judicial sobre acceso público a datos

El 7 de noviembre, un juez del condado Skagit determinó que los datos generados por estas cámaras son información pública.
Esto implica que cualquier persona puede solicitar los registros sobre movimientos y vehículos captados por el sistema, sin restricciones claras.

La decisión judicial elevó el nivel de alarma, ya que confirma que no existe una protección efectiva para la información recopilada por el gobierno local.

Riesgos para residentes y normas municipales

Debido a la ausencia de mecanismos de resguardo, la petición sostiene que las cámaras deben desactivarse de inmediato.
Las autoridades locales de Yakima y su departamento de policía cuentan con normas que prohíben emplear datos FLOCK en acciones de vigilancia migratoria.

Además, el RCW 43.17.425 del estado de Washington —disponible en el sitio oficial del gobierno— establece que ninguna agencia estatal puede cooperar con políticas federales que discriminen por estatus migratorio, raza o nacionalidad.
El texto legal puede consultarse en el sitio oficial del Código Revisado de Washington.

Petición comunitaria y llamado a autoridades

La organización promotora insta a residentes a exigir que los líderes municipales protejan la privacidad de la comunidad, detengan la recopilación de datos y revisen el uso de dispositivos de vigilancia.

El objetivo es frenar una práctica que, según la petición, vulnera normas locales y estatales destinadas a evitar discriminación y vigilancia indebida.


¿Por qué se exige desactivar las cámaras FLOCK en Yakima?

La petición sostiene que no existen garantías para proteger los datos personales, y que un juez determinó que toda la información recopilada es pública.

¿Qué entidad accedió al sistema de cámaras sin autorización municipal?

La comunidad fue informada de que la Patrulla Fronteriza ingresó al sistema FLOCK, lo que generó preocupaciones sobre vigilancia y privacidad.

¿Qué dice la ley estatal sobre el uso de datos para control migratorio?

El RCW 43.17.425 prohíbe que agencias en Washington utilicen recursos locales para actividades de vigilancia o registro basadas en estatus migratorio o nacionalidad.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.