Foto: Estación 10 del departamento de bomberos de Seattle - Latino Herald
Foto: Estación 10 del departamento de bomberos de Seattle - © Latino Herald

Una ex directora de recursos humanos del Departamento de Bomberos de Seattle (SFD) presentó una demanda de 2,5 millones de dólares contra la ciudad, alegando despido injustificado, acoso laboral y discriminación dentro de la agencia.

QUIERO DONAR

La demanda, interpuesta el 31 de octubre de 2025 por Sarah Lee, detalla múltiples casos de conducta inapropiada, represalias internas y falta de acción disciplinaria frente a graves incidentes que, según la denunciante, reflejan una cultura institucional “tóxica” y carente de supervisión independiente.

Alegatos de mala conducta y falta de disciplina

Entre las acusaciones incluidas en la demanda, Lee menciona a un conductor de camión de bomberos al que se le habrían encontrado bebidas alcohólicas abiertas en su locker, sin que se tomaran medidas disciplinarias. También denuncia que una bombera víctima de acoso por parte de su supervisor encontró posteriormente sus uniformes mutilados con un cúter, mientras los investigadores enfrentaban resistencia por parte de otros empleados del departamento.

Lee, abogada y ex funcionaria de la Oficina del Fiscal de la Ciudad, asegura que fue despedida tras insistir en que se aplicaran las medidas correctivas establecidas en las políticas municipales. Según su relato, recibió evaluaciones de desempeño sobresalientes durante tres años consecutivos antes de ser removida del cargo.

“No hay incentivos para que el actual liderazgo cambie su comportamiento”, afirmó Lee, quien acusa a los directivos del departamento de bomberos de no aplicar disciplina progresiva y minimizar actos de acoso, hostigamiento y conducta inapropiada.

Ambiente hostil y denuncias de acoso sexual

La ex directora sostiene que el entorno laboral dentro del cuerpo de bomberos se ha vuelto especialmente difícil para las mujeres. Según la demanda, varias bomberas se han visto obligadas a reunirse en estaciones separadas para evitar acoso, hostigamiento y hostilidad.

Lee cita un caso reciente en el que un investigador independiente corroboró la denuncia de acoso y agresión sexual de una bombera durante un evento fuera del servicio. A pesar de las conclusiones del informe, el bombero implicado habría violado la confidencialidad del proceso, contando detalles del caso a otros compañeros.


Relacionado: Bomberos del condado King amplían esfuerzos de reclutamiento y diversidad


Reunión con el jefe del departamento y tensiones internas

El medio KUOW indica que la denuncia describe una reunión el 28 de mayo entre la Alianza de Mujeres del Departamento de Bomberos de Seattle y el jefe del departamento, Harold Scoggins. En esta sesión las participantes expresaron su frustración por la falta de acción ante el acoso y el trato desigual.

“Nos pidió promover la contratación de mujeres, pero ¿cómo hacerlo si no nos sentimos seguras?”, habría cuestionado una representante del grupo, según la versión de Lee.

La demanda también alega que la dirección del departamento de bomberos mantiene en servicio a empleados implicados en conductas graves, argumentando escasez de personal como justificación.

Llamado a una supervisión independiente

Lee considera que la institución carece de un mecanismo de rendición de cuentas similar al de la Policía de Seattle. Esa agencia dispone de la Oficina de Responsabilidad Policial y la Oficina del Inspector General. Afirma que la creación de un organismo independiente ayudaría a garantizar la transparencia en los casos de disciplina y acoso.

La ciudad de Seattle dispone de 60 días para responder a la querella. Un portavoz del departamento de bomeros indicó que no pueden comentar sobre casos legales en curso.


¿Quién presentó la demanda contra la ciudad de Seattle?

Sarah Lee, ex directora de recursos humanos del departamento de bomberos de Seattle, entabló la demanda el 31 de octubre de 2025.

¿Cuáles son las principales acusaciones?

Lee alega despido injustificado, acoso laboral, discriminación y falta de medidas disciplinarias frente a una serie de conductas indebidas dentro del departamento.

¿Qué monto solicita en compensación?

La demanda pide una compensación de 2,5 millones de dólares por daños económicos, emocionales y profesionales.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.