El estado refuerza la asistencia alimentaria por el cierre del gobierno federal

El gobernador Bob Ferguson anunció una transferencia de 2.2 millones de dólares por semana para fortalecer a los bancos de alimentos en todo Washington, ante la inminente suspensión del programa federal SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program) por el cierre del gobierno en Washington D.C.

QUIERO DONAR

Casi un millón de residentes del estado dependen de los fondos del SNAP, que representan aproximadamente 37 millones de dólares semanales en ayuda alimentaria.

Zonas rurales entre las más afectadas

Condados con mayor dependencia del SNAP

Según el comunicado el cese del programa SNAP impactará especialmente a las zonas rurales. En Yakima County, por ejemplo, el 28 % de la población depende del beneficio, el porcentaje más alto de todo el estado.

Cuando el financiamiento federal se agote, se espera que más familias acudan a bancos y despensas comunitarias, los cuales ya operan al límite debido al aumento del costo de los alimentos y la creciente demanda.

Llamado a la solidaridad local

El gobernador Ferguson agradeció a las organizaciones que brindan alimentos y pidió a los residentes que puedan hacerlo apoyar con donaciones o voluntariado.

“Seguiremos buscando soluciones desde el estado hasta que el Congreso controle la situación y restablezca los beneficios federales”, señaló Ferguson.

Plan estatal de emergencia y transferencia de fondos

Coordinación interinstitucional

La medida instruye al Departamento de Servicios Sociales y de Salud de Washington (DSHS) a transferir casi 2.2 millones de dólares semanales al Departamento de Agricultura del Estado (WSDA), responsable de otorgar subvenciones a bancos de alimentos locales.

La primera transferencia está programada para el 3 de noviembre, y continuará mientras el financiamiento federal permanezca suspendido.


También podría interesarte: Estudio sugiere que SNAP podría ayudar a frenar el deterioro cognitivo en adultos mayores


El Fiscal General Nick Brown presentó una demanda contra el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), argumentando que la suspensión de los fondos es ilegal y perjudicial para las familias vulnerables.
El objetivo del litigio es garantizar que el gobierno federal cumpla con su obligación de mantener los beneficios del SNAP durante el cierre administrativo.

Recursos para beneficiarios y comunidades

Dónde obtener información y ayuda

El DSHS administra el programa Basic Food (SNAP) y ofrece información sobre elegibilidad y asistencia en su portal oficial del estado de Washington (dshs.wa.gov).

Las familias que necesiten ayuda para encontrar un banco de alimentos pueden comunicarse con el Departamento de Agricultura de Washington (WSDA) al 360-725-5640 o visitar su sitio web (agr.wa.gov). Además, el servicio Washington 211 (wa211.org) ofrece orientación gratuita y confidencial para conectar a las personas con recursos locales.


¿Qué pasa si se termina el programa SNAP?

Cuando los fondos federales se agoten, las familias deberán recurrir temporalmente a los bancos de alimentos locales. El estado ha prometido mantener los apoyos semanales hasta que el gobierno federal reactive el programa.

¿Qué condados de Washington dependen más del SNAP?

Yakima County encabeza la lista con un 28 % de residentes inscritos, seguido por comunidades rurales del este del estado donde el acceso a empleo y servicios básicos es más limitado.

¿Dónde puedo consultar si soy elegible para recibir ayuda alimentaria?

El sitio oficial del Departamento de Servicios Sociales y de Salud (DSHS) contiene formularios y criterios actualizados para saber si una persona o familia califica para el programa SNAP o sus equivalentes estatales.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.