Papa León XIV Foto: Vatican Media
Papa León XIV Foto: © Vatican Media

Encuentro con médicos de América Latina, Iberia y el Caribe

El Papa León XIV recibió este jueves en el Vaticano a los representantes de la Confederación Médica Latinoamericana, Iberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), organismo que agrupa a más de dos millones de médicos de la región. El Pontífice agradeció a los profesionales su entrega en la prestación de atención médica de calidad y los exhortó a proteger la dimensión profundamente humana de su vocación.

QUIERO DONAR

“Gracias por esta labor incansable”, expresó el Papa durante la audiencia, destacando la importancia de su compromiso en tiempos de grandes desafíos para la salud.

La relación médico-paciente como un vínculo humano

De acuerdo con Vatican News, en su discurso, el Santo Padre recordó que la Iglesia celebra el 2 de octubre la Memoria de los Santos Ángeles Custodios, ocasión que aprovechó para reflexionar sobre la relación entre médico y paciente.
Explicó que este vínculo debe estar marcado por la cercanía y el cuidado, de la misma manera en que los ángeles custodian a las personas a lo largo de su vida.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Relacionado: El papa León XIV pide coherencia en la defensa de la vida y hace un llamamiento al diálogo en Estados Unidos


El valor del contacto humano en la medicina

El Papa insistió en que el diálogo, la comunicación y el contacto físico no pueden ser reemplazados en la relación terapéutica. Reflexionando sobre el pasaje evangélico en el que Jesús sana a un leproso, subrayó que no se trató de un gesto automático, sino de un encuentro profundamente personal.

Asimismo, recordó la figura del beato José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres” en Venezuela, quien supo conjugar su preparación científica con una vida dedicada a los más necesitados.

Inteligencia artificial: apoyo, no reemplazo

El Pontífice abordó también el papel de la inteligencia artificial (IA) en la medicina, reconociendo que representa una ayuda valiosa para mejorar la atención clínica. Sin embargo, advirtió que la tecnología jamás podrá reemplazar al médico.

“Un algoritmo nunca podrá reemplazar un gesto de cercanía ni una palabra de consuelo”, afirmó, recordando las palabras del Papa Benedicto XVI al describir a los médicos como “reservorios de amor, que traen serenidad y esperanza a quienes sufren”.

Llamado a la esperanza en la misión médica

Al concluir su mensaje, el Papa reconoció los retos crecientes que enfrentan los profesionales de la salud, pero los animó a afrontarlos con esperanza.


¿Qué opina el papa sobre la inteligencia artificial en el ámbito de la salud?

El Papa León XIV considera que la inteligencia artificial (IA) es una gran ayuda que puede mejorar significativamente la atención clínica. No obstante, enfatizó que esta tecnología nunca tendrá la capacidad de reemplazar la cercanía y el toque humano del médico, esenciales en la relación terapéutica.

¿Cuál es la importancia del contacto personal en la relación médico-paciente según el pontífice?

Según el Papa, el diálogo, la comunicación y el contacto físico son elementos imprescindibles en la relación terapéutica, independientemente de las herramientas tecnológicas utilizadas. Mencionó el ejemplo de Jesús y el leproso para ilustrar cómo el toque humano puede ser un gesto de sanación.

¿A qué organización de médicos se dirigió el papa en el vaticano?

Se dirigió a los miembros de la Confederación Médica Latinoamericana, Iberoamericana y del Caribe (CONFEMEL).


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.