La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia dirigida a personas migrantes tras detectar la promoción de una presunta ruta de “viajes ilegales” entre Puebla y Los Ángeles, difundida en la plataforma TikTok.

QUIERO DONAR

Ruta difundida en redes sociales

De acuerdo con CNN, en el video señalado se describe un trayecto que inicia en Tehuacán, Puebla, y combina traslados en automóvil, avioneta y lancha hasta intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Según las autoridades, esta logística es presentada en redes como una alternativa “segura”, pero en realidad constituye un alto riesgo para la vida de quienes intentan utilizarla.

La publicación original también menciona el uso de drones y teléfonos celulares para vigilar el movimiento de patrullas y evadir cámaras de seguridad en la frontera.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Advertencia oficial

En un mensaje difundido en X (antes Twitter), la Embajada subrayó que se trata de una trampa: “No caigas en la trampa, eso solo pone tu vida en peligro”. Las autoridades recalcaron que la seguridad fronteriza “es más estricta que nunca” y que estos intentos no garantizan el cruce hacia Estados Unidos.


Entérate cómo ICE aumentó las detenciones de inmigrantes sin antecedentes delictivos en el estado de Washington


Contexto migratorio

La alerta ocurre en un momento en el que el gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha endurecido las políticas migratorias.

De acuerdo con datos del Centro de Investigaciones Pew, México sigue siendo el principal país de origen de migrantes no autorizados en Estados Unidos.

Reacciones pendientes

CNN solicitó información adicional a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, pero hasta ahora no ha emitido una respuesta pública sobre la advertencia.


¿Por qué la Embajada de Estados Unidos emitió esta alerta?

Esta advertencia debido a la circulación de videos en redes sociales, especialmente en TikTok, que promueven una ruta de viaje ilegal y peligrosa para migrantes.

¿Cuáles son los riesgos de estos viajes ilegales?

Los principales riesgos son ser víctimas de un engaño, ser expuestos a condiciones peligrosas y enfrentarse a las estrictas medidas de seguridad fronteriza. Las autoridades afirman que esto pone en peligro la vida de los migrantes.

¿Hay datos sobre la población migrante no autorizada?

Sí, según un estudio del Centro de Investigaciones Pew, México es el país de origen con más inmigrantes no autorizados en Estados Unidos.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.