Un arco eléctrico, capturado durante una prueba de seguridad, muestra el tipo de evento que la tecnología del proyecto SnoSMART está diseñada para mitigar rápidamente.
Foto cortesía de PUD Snohomish County.
La agencia PUD, encargada de proveer electricidad y agua al condadoSnohomish, está desarrollando el Proyecto SnoSMART, una innovadora iniciativa para mejorar la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico. Este novedoso plan recibió una subsidio de $30 millones del Departamento de Energía. El proyecto busca acelerar los esfuerzos de control y prevención de incendios forestales y modernizar la infraestructura de la región. La inspiración surge de las lecciones aprendidas tras los devastadores incendios forestales en California,British Columbia, e incluso a nivel local, en el condado Snohomish.
Control de incendios forestales y análisis de riesgo
La clave del proyecto SnoSMART es la identificación y reducción de los factores de riesgo de incendios. Para ayudar con esto, la agencia PUD contrató a un proveedor especializado en análisis y mapeo de riesgo de incendios forestales. Este especialista identificó las zonas de alto riesgo, por ejemplo Gold Bar, junto a la carretera 2, y Darrington al noreste del condado.
El ingeniero dePUD,Dave Popach, explicó la importancia de las medidas tomadas en respuesta a las alertas. «Un ejemplo reciente fue una alerta por condiciones críticas de incendio (red flag warning) emitida por el servicio meteorológico nacional. Esa señal de alarma fue la primera en nuestro territorio en siete años». En esos casos, explica el ingeniero Popach, se implementan varias estrategias, como podas anuales e inspecciones regulares. Agrega que también se ajustan las configuraciones del equipo durante los periodos de peligro de incendio elevado. Estas configuraciones especiales permiten, en situaciones extremas, cortar la corriente eléctrica del sistema lo más rápido posible. «Sin electricidad, es más fácil prevenir un incendio por un corto circuito cuando hay mayor riesgo y una elevada posibilidad», concluyó el ingeniero.
Todos los clientes en el condado Snohomish se beneficiarán de una mayor confiabilidad, eficiencia energética y menor riesgo de incendios forestales, que pueden afectar la calidad del aire. El trabajo se centra principalmente en las zonas norte y este del territorio de PUD (fuera del recuadro sombreado). Los círculos verdes representan subestaciones. Foto cortesía de PUD Snohomish County.
El rol de los sensores inteligentes en la prevención de incendios
El proyecto SnoSMARTse centrará en el despliegue de tecnología avanzada para una respuesta más rápida y más efectiva. Se instalarán cientos de sensores inteligentes, conocidos como reclosers, en los postes de servicios públicos. Estos dispositivos, que pueden ser controlados de forma remota, permiten a los operadores responder con agilidad a los riesgos de incendio.
Kevin Lavering, director del programa, destacó la rapidez que traerá esta tecnología. «Con la instalación completa, podremos realizar de forma remota en solo 5 o 10 minutos lo que hoy nos toma horas de forma manual«. Los reclosers (reconectores de energía) también servirán como reemplazo de los fusibles tradicionales. Los fusibles antiguos son un factor de riesgo de incendio porque pueden lanzar material incandescente al explotar. En zonas de alto riego, los nuevos dispositivos eliminarán estas fallas, reduciendo significativamente el peligro de un siniestro. Esta fase del proyecto está programada para más adelante, a la mitad o al final de los cinco años de duración.
Comunicación y apagones controlados para la seguridad pública
PUD enfatiza la comunicación anticipada con la comunidad, especialmente en relación con los cortes de electricidad de seguridad pública (psps). Estas interrupciones controladas del servicio eléctrico son parte de las estrategias que se utilizan como último recurso para reducir el riesgo de incendios forestales. El objetivo es brindar al público suficiente tiempo para prepararse ante un posible corte de energía.
El Departamento de Energía otorgó a PUD del condado Snohomish $30 millones para mejorar la confiabilidad de la red de energía eléctrica, mitigar los riesgos de incendios forestales y permitir la gestión de la demanda. Foto cortesía de PUD Snohomish County.
En relación a la conexión directa con la comunidad, la especialista en comunicaciones estratégicas de PUD, Kelly Stickney, enfatizó la importancia del contacto urgente con el público.
«La idea es avisarle a la gente con el mayor margen de tiempo posible. Cuando se emite una alerta por peligro extremo de incendios con varios días de anticipación, el distrito empieza de inmediato a notificar a los clientes que podrían verse afectados. Lo que se busca es que las personas —sobre todo quienes dependen de dispositivos médicos— tengan tiempo para prepararse, hacer los arreglos necesarios y armar un plan de emergencia. Crear conciencia en la comunidad es fundamental para que todos puedan actuar con tiempo y estar más seguros. La concientización pública es clave, ya que una preparación adecuada puede marcar la diferencia en un escenario de incendio forestal«.
El Distrito de Servicios Públicos del condado Snohomish (PUD) se compromete a prevenir incendios forestales mediante una planificación proactiva.
Inscríbase aquí para mantenerse informado y estar al tanto sobre interrupciones de energía.
Beneficios del proyecto SnoSMART más allá de la prevención de incendios
Además de su papel crucial en la mitigación y prevención de incendios forestales, el proyecto SnoSMART cuenta con beneficios adicionales para los clientes. En esta red inteligente, la avanzada tecnología de los reconectadores automáticos (reclosers) no solo detecta fallas, sino que también las aísla y redirige la energía para mantener el flujo de electricidad a los clientes no afectados. Esto evita cortes de electricidad innecesarios en zonas que no están en riesgo.
Como explicó el director del proyecto, Kevin Lavering, funciona como «la analogía de un sistema de tráfico vehicular inteligente que desvía el flujo de autos para evitar un embotellamiento». Esto significa que, en caso de una interrupción del servicio, algunos clientes podrían experimentar un apagónde solo minutos en lugar de horas o incluso días. Esta tecnología, junto con la modernización de la red, representa un gran paso hacia un futuro energético más seguro y confiable para las comunidades del condado Snohomish.
«Es probable que los clientes, en muchas instancias, ni cuenta se van a dar de que el sistema intervino para prevenir un grave incendio», concluyó Lavering.
Vehículos de Snohomish County PUD listos para el despliegue, mostrando el equipo utilizado por los trabajadores para inspecciones y mantenimiento en la red eléctrica. Foto cortesía de Snohomish County.
¿Qué es el proyecto SnoSMART?
SnoSMART es una iniciativa de Snohomish county PUD para modernizar su infraestructura y mejorar la seguridad ante incendios forestales mediante el uso de tecnología avanzada. El proyecto cuenta con una subvención de $30 millones del Departamento de Energía.
¿Cómo previene el proyecto SnoSMART los incendios forestales?
La iniciativa utiliza sensores inteligentes o reclosers que detectan y aíslan las fallas, y también reemplaza los fusibles tradicionales. estas acciones reducen el riesgo de ignición y permiten un control remoto más rápido y efectivo del sistema eléctrico durante condiciones de alto riesgo.
¿Qué es un apagón de seguridad pública (psps)?
Un apagón de seguridad pública o psps es una estrategia de último recurso que consiste en cortar la energía eléctrica en áreas específicas durante condiciones de riesgo extremo de incendio para evitar que la red eléctrica cause un incendio.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email:info@latinoherald.com
La FIFA ha confirmado que la primera fase de solicitud para los boletos del mundial 2026 empezará el 10 de septiembre de 2025. Los interesados deberán registrarse en FIFA.com/tickets para participar en el sorteo de entradas para este torneo histórico en Canadá, México y Estados Unidos
El Congreso de El Salvador aprobó una controvertida reforma que permite la reelección presidencial indefinida y extiende los mandatos a seis años. La medida, impulsada por el partido oficialista, ha generado fuertes críticas de la oposición y de organizaciones de derechos humanos por sus implicaciones para la democracia en el país
Fuerte temblor de magnitud 6.5 sacudió a Colombia este 8 de junio, con epicentro en Paratebueno. Reportan heridos, daños estructurales y más de 50 réplicas.
Gestiona tu privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.