Centro de detención en Tacoma ©️ Cortesía de La Resistencia
Centro de detención en Tacoma ©️ Cortesía de La Resistencia

El Centro de Procesamiento del Noroeste, una instalación administrada por ICE en la ciudad de Tacoma, ha sido objeto de preocupación tras reportes de siete casos sospechosos de tuberculosis (TB). La información ha sido recogida por medios como KIRO 7 y KING 5. Esto se basa en datos preliminares del Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH). La situación ha desatado críticas por la supuesta falta de atención médica y condiciones de hacinamiento dentro del centro.

QUIERO DONAR

La congresista Emily Randall visitó el centro y advirtió sobre saturación

El 1 de agosto, la congresista estatal Emily Randall realizó una visita a la instalación. En declaraciones difundidas por la organización La Resistencia, Randall expresó que el centro se encontraba operando casi al máximo de su capacidad. Había 1,562 personas detenidas, a solo trece del límite de 1,575.

Durante su visita, Randall afirmó que el área médica tiene un 25 % de vacantes en personal. Esto afectaría la calidad del servicio de salud disponible. Señaló además que algunos detenidos le manifestaron preocupación por la falta de acceso a tratamientos médicos.


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.

Según el DOH, hay tratamiento para casos sospechosos pero aún sin confirmación

De acuerdo con la información entregada por el DOH a KIRO 7, los siete casos sospechosos de tuberculosis están recibiendo tratamiento basado en imágenes clínicas y síntomas. Aunque, no hay aún pruebas de laboratorio que confirmen la enfermedad. La agencia también indicó que las instalaciones están obligadas a reportar tanto casos confirmados como aquellos en los que se ha iniciado tratamiento preventivo.

Mapa del estado de Washington mostrando casos de tuberculosis por condado en 2024, con King, Pierce y Snohomish como las áreas con mayor número de reportes según el Departamento de Salud estatal.
Los condados de King, Pierce y Snohomish concentran la mayor cantidad de casos de tuberculosis reportados en Washington durante 2024, según datos del Departamento de Salud estatal.

Según el Departamento de Salud, en el estado de Washington se diagnostican en promedio cinco casos de tuberculosis por semana. Además, se estima que unas 200,000 personas están infectadas.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

También te podría interesar:


Testimonio de la organización La Resistencia

Una vocera de la organización La Resistencia, que pidió mantener el anonimato y a quien llamaremos Lina Morales, declaró a este medio que la situación dentro del centro es grave y que el acceso a atención médica es muy limitado:

«Por el momento solo hay una unidad, la C2, con al menos 85 personas detenidas y nos dijeron que 25 de ellas están enfermas. Muchos tienen temperatura alta y no se sienten bien. La ayuda médica está horrible, muchos no están recibiendo nada. Hay listas de espera larguísimas, a veces horas, semanas o meses para recibir atención. Y lo único que les dan, no importa si el dolor es en los dientes o en la pierna, es una pastilla para el dolor. Esa es la información que tenemos por ahora, aún estamos tratando de averiguar más.»

La vocera aclaró que no hay confirmación de que esos casos sean tuberculosis, pero reiteró la preocupación por la falta de asistencia médica adecuada.

ICE rechaza acusaciones de trato inadecuado

Tras los señalamientos de organizaciones como La Resistencia, que denunciaron hacinamiento y trato inhumano, ICE emitió un comunicado donde negó todas las acusaciones, según una publicación de Kiro7. La agencia afirmó que todos los detenidos reciben atención bajo condiciones seguras, higiénicas y humanitarias. También cuentan con acceso a servicios médicos, recreación y alimentos aprobados por nutricionistas.

ICE también reconoció que algunas instalaciones enfrentan problemas temporales de capacidad debido al incremento en la población detenida. Sin embargo, aseguró que se están tomando medidas para cumplir con los estándares federales.

Críticas persistentes sobre las condiciones de detención

Según lo informado por KING 5, organizaciones de defensa de derechos humanos insisten en que los centros de detención migratoria reproducen condiciones similares a las penitenciarias. Esto, a pesar de que los detenidos se encuentran bajo procesos civiles. Las denuncias apuntan a falta de transparencia en la atención médica, lo que incrementa el riesgo para personas vulnerables frente a enfermedades como la tuberculosis.

Segun el CDC, la tuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria o microbio Mycobacterium tuberculosis. Cuando se inhalan, los microbios de la tuberculosis pueden depositarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde allí, pueden desplazarse por la sangre a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. En resumen, La tuberculosis se transmite principalmente a través del aire, cuando una persona con tuberculosis pulmonar activa tose, estornuda, habla o canta.

Ilustración comparativa de dos pulmones, uno sano y otro con áreas amarillas marcadas como TB que representan la infección, junto a una persona tosiendo para mostrar la transmisión aérea de la tuberculosis.
La ilustración muestra dos pulmones, uno sano y otro con áreas amarillas marcadas como TB para ejemplificar la infección. A la derecha se observa una persona tosiendo, representando la principal vía de transmisión de la tuberculosis: el contagio por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.

¿Qué declaró Emily Randall sobre su visita?

La congresista aseguró que el centro de Tacoma estaba operando al borde de su capacidad. Además, enfatizó que la falta de personal médico podría estar afectando seriamente la calidad de la atención ofrecida.

¿Existen casos confirmados de tuberculosis en el centro?

No. El Departamento de Salud del Estado de Washington indicó que los siete casos actuales están siendo tratados como sospechosos. Sin embargo, aún no se han confirmado a través de pruebas de laboratorio.

¿Cómo respondió ICE a las críticas?

La agencia rechazó las acusaciones de trato inhumano. Aseguró que los detenidos reciben servicios adecuados y que se están aplicando medidas para gestionar el hacinamiento temporal.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.