demostración en Ferndale, WA luego de la detención de Alfredo “Lelo” Juárez
Foto cortesía Sattva - demostración en Ferndale, WA luego de la detención de Alfredo “Lelo” Juárez

Después de casi cuatro meses bajo custodia, Alfredo «Lelo» Juárez Zeferino, un destacado defensor de los derechos laborales en el sector agrícola, ha optado por la salida voluntaria y regresará a México, su país de origen. Esta decisión pone fin a su prolongada detención por ICE en el estado de Washington.

QUIERO DONAR

El arresto y trayectoria de Juárez Zeferino

Juárez Zeferino, de 25 años y residente de Sedro-Woolley, fue arrestado por agentes de inmigración en marzo mientras llevaba a su pareja al trabajo. Desde muy joven, se involucró activamente en la defensa de los trabajadores agrícolas, participando en el movimiento sindical desde los 14 años, cuando ya trabajaba como recolector en el Valle de Skagit.

La difícil decisión de una salida voluntaria

De acuerdo con un articulo del Seattle Times, durante una audiencia de inmigración celebrada este lunes, el joven líder decidió dejar el país de forma voluntaria. Según su abogado, Larkin VanDerhoef, esta alternativa podría facilitar un futuro regreso legal. ICE no ha emitido comentarios sobre la decisión.

Apoyo comunitario y críticas al sistema migratorio

Afuera del Centro de Procesamiento del Noroeste, decenas de simpatizantes se congregaron para expresar su apoyo a Juárez Zeferino. La activista Rosalinda Guillén, fundadora de Desarrollo de Comunidad a Comunidad, leyó una declaración escrita por Juárez. En ella, denunciaba las condiciones de la cárcel migratoria, administrada por la empresa GEO, incluyendo retrasos en la entrega de alimentos y otras deficiencias en el trato a los detenidos.


También puedes enterarte de cómo la administración Trump ajustó su estrategia de deportación masiva en sectores clave


Un sistema judicial cuestionado

Juárez Zeferino había mantenido la esperanza de obtener libertad bajo fianza. Sin embargo, su abogado explicó que la ausencia de garantías y los prolongados tiempos de espera lo llevaron a tomar la difícil decisión de partir. «Hizo lo que pudo para retomar el control de su situación», comentó VanDerhoef. «Es una situación lamentable que pudo haberse evitado si no hubiera sido detenido». El caso ha reavivado las críticas al sistema migratorio, en particular al tribunal de inmigración de Tacoma, conocido por tener una de las tasas más altas de negación de fianzas en el país. Organizaciones locales han señalado que muchos inmigrantes detenidos por delitos menores o antiguos enfrentan largas detenciones sin posibilidad de liberación mientras sus casos avanzan.

Legado de lucha y activismo

Juárez Zeferino, quien ya había sido detenido por ICE a los 15 años durante una parada de tráfico, llegó a un acuerdo judicial con la ciudad de Bellingham tras denunciar discriminación racial en ese arresto. Desde entonces, se ha mantenido activo en el movimiento obrero, siendo una figura clave en campañas laborales y en negociaciones con legisladores estatales. Su comunidad y colegas sindicales aseguran que, a pesar de su salida, su voz y legado continuarán presentes.


¿Por qué Alfredo Juárez Zeferino decidió la salida voluntaria?

Alfredo Juárez Zeferino optó por la salida voluntaria debido a la prolongada detención, la falta de garantías para su fianza y los extensos tiempos de espera en el proceso migratorio.

¿Qué se denunció sobre las condiciones del centro de detención de ICE?

La declaración de Juárez Zeferino, leída por Rosalinda Guillén, denunció demoras en la entrega de alimentos y otras deficiencias en el trato a los detenidos en el centro administrado por GEO Group.

¿Cuál es la reputación del tribunal de inmigración de Tacoma?

El tribunal de inmigración de Tacoma figura entre los que más rechazan solicitudes de fianza en Estados Unidos.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Este contenido no constituye asesoría legal. Para orientación específica sobre tu situación, consulta con un abogado.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.