
Aranceles globales: fin de la pausa y negociación para acuerdos comerciales
Trump ha confirmado que no planea extender la pausa de 90 días en los aranceles globales, más allá del 9 de julio. Esta fecha marca el fin del período de negociación que su administración estableció. Trump indicó que su gobierno notificará a los países que las sanciones comerciales entrarán en vigor si no se alcanzan acuerdos con Estados Unidos. Las cartas comenzarán a enviarse «muy pronto», antes de que expire la fecha límite.
En una entrevista transmitida el domingo en «Sunday Morning Futures» de Fox News Channel, Trump explicó su postura: «Observaremos cómo nos trata cada país: si son buenos, o no tan buenos; hay algunos países que no nos importan». Esas cartas, dijo, contendrán un mensaje claro: «Felicitaciones, les permitimos comprar en los Estados Unidos de América, pagarán un arancel del 25%, o del 35%, o del 50%, o del 10%». Aunque la administración se había fijado el objetivo de alcanzar 90 acuerdos comerciales en 90 días, Trump minimizó la dificultad de este reto, señalando que «hay 200 países, no se puede hablar con todos ellos».
Estado de las negociaciones comerciales con China
Trump también se refirió al estado de las negociaciones comerciales con China. Elogió un reciente acuerdo comercial con Beijing sobre las exportaciones de minerales raros y afirmó que para establecer una relación más justa se requerirán aranceles significativos.
«Creo que es muy positivo llevarse bien con China«, dijo Trump. «China va a pagar muchos aranceles, pero tenemos un gran déficit comercial, y lo entienden». El presidente también mencionó que estaría abierto a eliminar las sanciones a los envíos de petróleo iraní a China si Irán puede demostrar «que puede ser pacíficos». Sin embargo, Trump indicó que Estados Unidos no teme tomar represalias contra Pekín.
¿Cuál es la fecha límite para la pausa en los aranceles globales?
La pausa en los aranceles globales impuesta por la administración de Trump expira el 9 de julio. Fecha en la que las sanciones comerciales podrían entrar en vigor si no se alcanzan acuerdos con Estados Unidos.
¿Qué implicaciones tienen los aranceles propuestos por Trump para los países?
Los países que no lleguen a un acuerdo con Estados Unidos podrían enfrentar aranceles del 10%, 25%, 35% o incluso 50% sobre sus productos al ingresar al mercado estadounidense, según lo declarado por Trump.
¿Cómo evalúa Donald Trump las negociaciones comerciales con China?
Trump considera que las negociaciones comerciales con China son positivas. Pero indicó la necesidad de aranceles significativos para corregir el déficit comercial.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com