Personas deportadas bajo custodia de ICE en la base militar de Guantánamo, Cuba. Imagen publicada por el DHS el 5 de febrero de 2025 en Instagram.
Vuelos de deportados que llegaron a la base de Guantanamo en Cuba. Publicada por DHS el 5 de Febrero de 2025 en Instagram.

USCIS reitera las consecuencias de violar la ley con una green card

El 25 de junio de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una advertencia oficial señalando que las green cards y visas pueden ser revocadas si sus titulares promueven la violencia o apoyan actividades terroristas.

QUIERO DONAR

“Tener una visa o una green card es un privilegio, no un derecho. Nuestras leyes y valores deben ser respetados. Si promueves la violencia, apoyas actividades terroristas o alientas a otros a hacerlo, ya no eres elegible para permanecer en EE.UU.” — USCIS (@USCIS), 25 de junio de 2025.

La advertencia se difundió en la cuenta oficial del USCIS en la red social X (antes Twitter), como parte de una campaña de recordatorio sobre los límites legales para quienes poseen estatus migratorio temporal o permanente.

¿Qué implica la revocación de green cards?

De acuerdo con la legislación migratoria vigente en Estados Unidos, una green card puede ser revocada si el titular incurre en ciertos comportamientos. Estos incluyen:

  • Apoyar o justificar actos de violencia.
  • Respaldar actividades terroristas.
  • Incentivar a otros a cometer estos actos.

Estas acciones pueden conducir a procesos de remoción y deportación, incluso si no existe una condena penal previa, siempre que las autoridades consideren que hay fundamentos suficientes en materia de seguridad nacional.

¿Qué es una green card y cómo se obtiene?

Una green card otorga el estatus de residencia permanente legal en Estados Unidos. Sus titulares tienen derecho a residir y trabajar en el país de forma indefinida. Las vías comunes para obtenerla incluyen:

  • Patrocinio de un familiar o empleador.
  • Solicitud de asilo o refugio.
  • Programas humanitarios especiales.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, actualmente hay más de 12.8 millones de personas con residencia permanente legal en Estados Unidos.

El caso de Mahmoud Khalil

Un ejemplo reciente que ilustra cómo puede aplicarse la revocación de estatus migratorio es el de Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la Universidad de Columbia, quien fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en marzo de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo señaló como una amenaza para la política exterior de Estados Unidos, alegando presuntos vínculos con Hamas. Khalil tenía green card y no enfrentaba cargos penales formales.

Luego de semanas bajo custodia, Khalil fue liberado el 25 de junio de 2025 en Nueva Jersey, en medio de protestas y apoyo público. Al salir del centro de detención, declaró ante los medios:

“Estoy agradecido por todos los que hablaron en mi nombre. Esta experiencia fue aterradora, pero nunca estuve solo. Me mantuve firme porque sabía que no hice nada malo.”

Su caso atrajo la atención nacional e internacional, especialmente después de que autoridades federales revocaran su residencia basándose en criterios de seguridad nacional. El hecho fue documentado por medios como CBS News y Associated Press.

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez criticó abiertamente la detención de Khalil. En una declaración, dijo:

“Este caso demuestra cómo se están utilizando herramientas de inmigración para castigar el activismo político. No podemos permitir que una administración utilice el aparato estatal para silenciar voces disidentes.”

Contexto: políticas migratorias bajo la administración Trump

La advertencia del USCIS se da en el contexto de una política migratoria más estricta impulsada por el presidente Donald Trump, que propone:

  • Incrementar los fondos para deportaciones.
  • Ampliar los centros de detención de inmigrantes.
  • Retomar la construcción del muro fronterizo.

El plan contempla una inversión de casi 150 mil millones de dólares en cuatro años. Actualmente, ICE opera con un presupuesto aproximado de 10 mil millones anuales.

¿Qué tipo de delitos pueden causar la pérdida de la green card?

Delitos graves, actos que pongan en riesgo la seguridad nacional, o vínculos con organizaciones terroristas pueden derivar en la revocación inmediata del estatus migratorio. USCIS ha reiterado que las decisiones se toman con base en la ley de inmigración vigente.

¿Es necesaria una condena para perder la residencia?

No necesariamente. En muchos casos, como el de Khalil, basta con una evaluación administrativa que determine riesgos a la seguridad o la política exterior del país.

¿Dónde se puede consultar más información?

La información oficial sobre visas, green cards y criterios de revocación se encuentra en el sitio del USCIS.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email:info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair