Personal de CONRED frente al volcán – Cortesía CONRED
Foto: Personal de CONRED frente al volcán – Cortesía CONRED

Guatemala comenzó a evacuar a algunos residentes de las laderas del volcán de Fuego tras una nueva erupción. La actividad volcánica más reciente lanzó gases candentes y cenizas al cielo, lo que generó preocupación entre las comunidades cercanas. 

QUIERO DONAR

Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), informó que trasladaron al menos a 594 personas a albergues. Las comunidades evacuadas se encuentran en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. Ante la persistencia de la actividad volcánica, las autoridades anticipan un aumento en el número de evacuados en las próximas horas. 

Según AP News, Wilver Guerra, un residente de 28 años de El Porvenir, relató su experiencia después de llegar a un albergue en Chimaltenango. «Al principio todo normal, solo incendio en la mañana cuando aumentó un poco la actividad del volcán, pero está bien, mejor evacuar a tiempo», comentó Guerra, reflejando la precaución con la que los habitantes enfrentan esta situación. 

Medidas de seguridad y antecedentes

Las autoridades guatemaltecas implementaron medidas de seguridad adicionales, como el cierre de una carretera en la zona afectada. También suspendieron las clases en 39 escuelas para proteger tanto a los estudiantes como al personal educativo. 

El Volcán de Fuego, con una altura de 3763 metros (12 300 pies), es reconocido como uno de los volcanes más activos de Centroamérica. Se localiza a aproximadamente 53 kilómetros (33 millas) de la capital de Guatemala. Su historia reciente incluye una erupción devastadora en 2018 que lamentablemente causó la muerte de 194 personas y dejó a otras 234 desaparecidas, un trágico recordatorio del poder de la naturaleza. La experiencia de esta erupción previa subraya la importancia de las evacuaciones preventivas y la vigilancia constante.

¿Cuántas personas han sido evacuadas inicialmente por la erupción del Volcán de Fuego?

Inicialmente, al menos 594 personas han sido evacuadas a albergues desde cinco comunidades de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.

¿Qué medidas de precaución han tomado las autoridades en Guatemala?

Las autoridades han cerrado una carretera en la zona afectada y han suspendido las clases en 39 escuelas.

¿Por qué es tan importante evacuar ante la actividad del Volcán de Fuego?

El Volcán de Fuego es uno de los más activos de Centroamérica, y una erupción previa en 2018 causó la muerte de 194 personas y dejó 234 desaparecidas, haciendo vital la evacuación temprana para proteger vidas.

Fuentes: AP News. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.