Joseph St. Clair, veterano de la Fuerza Aérea y residente de Washington, fue liberado tras pasar cerca de seis meses detenido en Venezuela, de acuerdo con declaraciones de la senadora María Cantwell y medios nacionales. La familia del exmilitar, residente del condado Kitsap, había perdido contacto con él desde antes del día de Acción de Gracias de 2024.
Reencuentro con su familia y agradecimiento a diplomáticos
Los padres del veterano, Scott y Patti St. Clair, expresaron su agradecimiento a las autoridades estadounidenses y al presidente Trump por su rol en el proceso de liberación. “Estamos abrumados por la alegría y gratitud”, señalaron en un comunicado público. Cantwell también reconoció el esfuerzo familiar: “Sus padres fueron defensores incansables de su hijo”.
Detención durante viaje por Sudamérica
St. Clair, de 33 años, se encontraba buscando tratamiento para el trastorno de estrés postraumático que sufrió tras servir en Afganistán. Durante su paso por Colombia, fue detenido por agentes del gobierno venezolano, según autoridades estadounidenses. El Departamento de Estado ha documentado que estadounidenses detenidos en Venezuela frecuentemente enfrentan abusos de derechos humanos, con escaso acceso a representación legal o comunicación con sus familias.
Negociación diplomática y contexto político
De acuerdo con The Wall Street Journal, la liberación de St. Clair se produjo tras gestiones directas del enviado especial Richard Grenell, quien se reunió con autoridades venezolanas en Antigua y Barbuda. El gesto del gobierno de Nicolás Maduro podría estar vinculado al interés de mejorar relaciones bilaterales y permitir la operación de compañías petroleras occidentales en Venezuela.
Un llamado por los que aún siguen detenidos
A pesar de la alegría, los padres de St. Clair mantuvieron un mensaje solidario con otras familias: “Seguimos en oración por quienes aún no han sido liberados. Nunca dejaremos de apoyarlos”, afirmaron. La familia lideró durante meses una campaña para visibilizar el caso y exigir la liberación de su hijo, sumándose a los esfuerzos por denunciar la detención arbitraria de ciudadanos estadounidenses en el extranjero.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.