Seattle, WA – El jueves 1 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, la organización OneAmerica encabezará una marcha en Seattle junto a sindicatos, colectivos sociales y agrupaciones aliadas para alzar la voz por los derechos de las comunidades inmigrantes y trabajadoras. El evento busca promover un entorno más justo e inclusivo, en el que todas las personas puedan prosperar sin importar su origen o situación migratoria.
Los organizadores advierten sobre un patrón histórico en el que sectores con poder económico han intentado dividir a la sociedad con base en el idioma, el color de piel o la religión, una estrategia que, según ellos, continúa vigente en la actualidad. La movilización pretende contrarrestar estos esfuerzos, promoviendo la unidad y la defensa colectiva de derechos fundamentales.
Uno de los principales focos de la jornada será la denuncia de operativos migratorios que, señalan, han generado temor e incertidumbre en distintas comunidades. A esto se suman las críticas a recientes acciones políticas que, según los convocantes, buscan limitar la capacidad de los trabajadores para organizarse y exigir mejores condiciones laborales.
OneAmerica y sus aliados destacan el papel esencial de los trabajadores inmigrantes en el funcionamiento de la economía y la vida comunitaria del país. En ese sentido, llaman a la ciudadanía a sumarse a las calles y demostrar que la lucha por la equidad laboral también es una causa migratoria, y que ambas deben avanzar juntas.
Además de Seattle, están previstas movilizaciones en ciudades como Yakima y otros puntos de Washington. La jornada forma parte de una acción nacional que reúne a organizaciones pro derechos humanos, laborales y migratorios. Para quienes no puedan asistir a las marchas locales, se ha habilitado una herramienta digital que permite ubicar manifestaciones cercanas en todo el país.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.