Foto: Equipo femenil de fútbol americano de cintas de las escuelas públicas de Seattle (SPS)

Olympia, WA – La Asociación de Actividades Interescolares de Washington (WIAA) votó en contra de una propuesta que buscaba restringir la participación en deportes femeninos únicamente a estudiantes de sexo biológico femenino. Aunque siete de las 16 enmiendas propuestas fueron aprobadas, la Enmienda ML/HS Nº 7 no alcanzó la mayoría necesaria de votos. Esta iniciativa, centrada en la categoría femenina de competencia, requería del 60% de aprobación para ser avalada, fracasando por un solo voto, 31 a 22.

QUIERO DONAR

Incluso si se hubiera aprobado, habría sido solo una «votación consultiva», pues violaría la ley estatal y no se aplicaría. En su declaración oficial, WIAA reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley de Washington. Sin embargo, lo cerrado de la votación muestra que las opiniones sobre este espinoso tema están cambiando.

También fue desestimada otra propuesta que sugería crear una categoría deportiva abierta para todos los géneros, la cual recibió escaso apoyo entre los votantes. Ambas iniciativas formaban parte de una serie de modificaciones orientadas a redefinir las reglas de elegibilidad y equidad en la participación atlética interescolar. 

La votación ha generado reacciones intensas, particularmente en el Distrito Escolar de Lynden, donde el consejo escolar aprobó una resolución que manifiesta su desacuerdo con la postura de la WIAA. El distrito planea emprender acciones legales tras un incidente en el campeonato estatal de atletismo, donde una atleta transgénero ganó la final de los 400 metros femeninos, desatando un fuerte debate en la comunidad. 

De acuerdo con un artículo de My Northwest, David VanderYacht, superintendente de Lynden, señaló que las políticas actuales no ofrecen una solución sostenible y expresó la intención del distrito de buscar alternativas viables. Además, la Junta Escolar criticó a la Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (OSPI) por, según ellos, no priorizar adecuadamente la educación ni respetar la autonomía de las juntas escolares locales. 

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí