
Actualización Lunes abril 21-2025 — Aunque inicialmente se reportó que el Papa Francisco no había recibido al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, nuevas imágenes compartidas por el propio Vance confirman que el encuentro sí ocurrió, aunque no fue una reunión oficial. El primer día, quien recibió formalmente al vicepresidente fue el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. Al día siguiente, Vance tuvo la oportunidad de saludar brevemente al pontífice, como parte de su visita a Roma durante la Semana Santa.

Nota original: El diálogo abordó la situación internacional, la libertad religiosa y la crisis migratoria.
Vaticano, Roma — El 19 de abril de 2025, el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, fue recibido en audiencia por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
Durante el encuentro, se reafirmaron las buenas relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Estados Unidos, y se renovó el compromiso común de proteger el derecho a la libertad religiosa y de conciencia. También se intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, especialmente en países marcados por la guerra, las tensiones políticas y las crisis humanitarias, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros. Según un comunicado del Vaticano.
Cabe destacar que el Papa Francisco no recibió al vicepresidente Vance durante su visita al Vaticano. Este hecho adquiere relevancia en el contexto de las recientes tensiones entre el Pontífice y la administración estadounidense. En febrero de 2025, el Papa Francisco envió una carta a los obispos de Estados Unidos expresando su preocupación por las políticas de deportación masiva implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump.
En la misiva, el Papa afirmó que “el acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres” .
Además, el Pontífice respondió a declaraciones del vicepresidente Vance, quien justificó las deportaciones citando el concepto teológico de San Agustín, “ordo amoris”. Francisco replicó que “el verdadero ordo amoris que es preciso promover es el que descubrimos meditando constantemente en la parábola del buen samaritano, es decir, meditando en el amor que construye una fraternidad abierta a todos, especialmente a los que yacen heridos al borde del camino”, en referencia directa a las personas migrantes expulsadas de territorio estadounidense.
La ausencia de un encuentro entre el Papa y el vicepresidente Vance podría interpretarse como una señal de las tensiones existentes entre la Santa Sede y la actual administración estadounidense en temas relacionados con la política migratoria y los derechos humanos.
Durante su visita al Vaticano, Vance y su familia participaron en la Celebración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Claudio Gugerotti, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
Esta visita del vicepresidente de Estados Unidos se da durante la celebración de la Semana Santa, en cuyo contexto tiene lugar la festividad más importante de la Iglesia católica: la Pascua de Resurrección, que conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión y muerte, y constituye el centro de toda la fe cristiana.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.