El departamento de educación de estados unidos, bajo la administración trump, ha incrementado su supervisión sobre las prácticas de diversidad, equidad e inclusión (dei) en las escuelas, abarcando desde el jardín de niños hasta la preparatoria. Una reciente carta enviada a los líderes educativos estatales exige a todas las instituciones certificar su cumplimiento con órdenes que prohíben el uso de criterios basados en raza para admisiones, programas académicos, contratación y becas. Las escuelas que no presenten esta certificación en los próximos 10 días podrían enfrentar la pérdida de asistencia financiera federal.
La prohibición de políticas dei y el impacto en la igualdad educativa
Esta medida surge a raíz de una advertencia emitida en febrero por el departamento, señalando que las instituciones que apliquen políticas de dei podrían estar violando el Título VI de la Ley de Derechos Civiles. craig trainor, subsecretario interino de derechos civiles, ha recalcado que la recepción de fondos federales es un privilegio sujeto a requisitos legales. Según trainor, algunos programas de diversidad han favorecido a ciertos grupos y excluido a otros, lo cual contraviene los principios de igualdad federales.
La prohibición de las políticas dei elimina el equilibrio necesario para impulsar a grupos minoritarios y a comunidades que históricamente han sufrido desventajas en el ámbito educativo y otros.
Fundamento legal y reacciones divididas por la educación
El mandato del departamento de educación se basa en un fallo de la corte suprema de 2023, que eliminó la acción afirmativa en los procesos de admisión universitaria. El gobierno interpreta que la prohibición de criterios raciales debe extenderse más allá de las admisiones a otros aspectos de la vida estudiantil. Para aclarar estas restricciones, el departamento ha publicado un documento de preguntas frecuentes, que estipula que los programas educativos pueden enfocarse en aspectos culturales o históricos, siempre y cuando no excluyan a ningún estudiante por su raza.
Esta decisión ha provocado reacciones diversas y ha desatado una batalla legal significativa. Organizaciones como la federación de maestros y la asociación nacional de educación han interpuesto demandas contra la carta, argumentando que estas limitaciones podrían mermar la capacidad de las escuelas para abordar desigualdades históricas. Por consiguiente, algunos estados y distritos escolares se ven ante la difícil disyuntiva de modificar sus programas o arriesgarse a perder financiamiento crucial.
A medida que el debate sobre la equidad en la educación se intensifica, la presión sobre los sistemas escolares para adaptarse a estas nuevas reglas aumenta. Con la amenaza de recortes en los fondos federales, los próximos días serán vitales para determinar el curso de las políticas educativas en todo el país.
¿Qué implica la nueva carta del departamento de educación para las escuelas?
La carta exige a las escuelas certificar que no utilizan criterios basados en raza para admisiones, programas, contratación y becas, bajo amenaza de perder fondos federales.
¿Cuál es el fundamento legal de la prohibición de políticas dei?
La medida se basa en un fallo de la corte suprema de 2023 que eliminó la acción afirmativa en admisiones universitarias, y el gobierno extiende esta prohibición a otros aspectos.
¿Cómo pueden las escuelas evitar la pérdida de fondos federales?
Las escuelas deben certificar su cumplimiento con las nuevas órdenes del departamento de educación de estados unidos y ajustar sus programas para no utilizar criterios raciales.