
Washington, D.C. — En una entrevista exclusiva con NBC News, el expresidente Donald Trump no descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, pese a que la Constitución de Estados Unidos lo prohíbe expresamente bajo la Enmienda 22. “No estoy bromeando”, afirmó Trump el domingo por la mañana, dejando abierta la puerta a una posibilidad que hasta ahora solo se mencionaba en tono de burla o provocación.
“A mucha gente le gustaría que lo hiciera”, dijo Trump, aludiendo al apoyo de sus aliados. “Pero les digo que falta mucho, es muy temprano en la administración”. Aunque aseguró que su enfoque está en el presente, también dejó claro su interés por seguir en el poder: “Me gusta trabajar”, afirmó.
Cuando se le preguntó si ya ha considerado formas para eludir la prohibición constitucional, respondió: “Hay métodos con los que se podría hacer”. Uno de esos métodos, según explicó, sería que su vicepresidente —en este caso, JD Vance— se postule y luego le ceda el cargo. “Esa es una forma”, dijo Trump. “Pero hay otras también”, añadió, sin entrar en detalles.
Modificar la Constitución para eliminar el límite de dos mandatos sería un proceso extremadamente difícil, ya que requeriría el apoyo de dos tercios del Congreso o de los estados, y la ratificación por tres cuartos de los estados. Sin embargo, algunos aliados de Trump ya están promoviendo iniciativas en esa dirección. El representante Andy Ogles (R-Tennessee), por ejemplo, propuso una resolución para eliminar el límite de mandatos presidenciales.
Steve Bannon, uno de los aliados más cercanos de Trump, dijo en una entrevista reciente que cree que el expresidente “volverá a postularse y ganará en 2028”. También mencionó que “habrá un par de alternativas” para permitirle un tercer mandato, aunque no ofreció detalles concretos.
Según Associated Press, Derek Muller, profesor de derecho electoral en la Universidad de Notre Dame, señaló que la Enmienda 12 de la Constitución, ratificada en 1804, indica que “ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente será elegible para el de vicepresidente de Estados Unidos”.
Muller añadió: “No creo que exista un ‘truco raro’ para eludir los límites de mandato presidencial”. También advirtió que intentar un tercer mandato requeriría una extraordinaria cooperación de funcionarios federales y estatales, además de los tribunales y los votantes. Según él, Trump estaría hablando del tema por razones políticas, para “mostrar la mayor fuerza posible”.
Aunque muchos dentro del Partido Republicano han tomado estas declaraciones como bromas o provocaciones dirigidas a sus críticos, la insistencia de Trump en que “no está bromeando” marca un giro en su discurso y podría convertirse en un tema de campaña en los próximos años.