
Una propuesta de aumentos salariales para los funcionarios electos del Estado de Washington podría ser frenada por un referéndum ciudadano. Una comisión ha aprobado recientemente una nueva escala salarial que impactaría a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, otorgando incrementos significativos a cargos como el gobernador, el fiscal general, los legisladores estatales y los jueces de la Corte Suprema. La tabla salarial ha sido presentada ante la oficina del secretario de Estado y, si no hay intervención, se convertirá en ley el 13 de mayo, con los aumentos efectivos a partir del 1 de julio de este año y el próximo.
Posible Impacto de un Referéndum en los Aumentos Salariales
Para que un referéndum detenga estos aumentos salariales, se requerirá la recolección y entrega de al menos 154,455 firmas válidas de votantes registrados antes del 13 de mayo. Si se logran las firmas, la propuesta de aumento aparecería en la boleta electoral de noviembre, y los incrementos salariales serían suspendidos hasta que los votantes decidan su aprobación o rechazo. Este mecanismo de consulta directa subraya el poder de la ciudadanía en decisiones que afectan la administración pública.
Comisión Ciudadana de Washington sobre Salarios
La Comisión Ciudadana de Washington sobre Salarios para Funcionarios Electos acordó otorgar a los miembros de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial un ajuste por costo de vida del 3% el 1 de julio y un 2% al año siguiente. Estos ajustes buscan mantener el poder adquisitivo de los funcionarios frente a la inflación.
Incrementos Salariales por Cargo
Los comisionados también añadieron incrementos extras dependiendo del cargo. Por ejemplo, los legisladores recibirán un 6% adicional en el primer año y un 5% en el segundo, lo que resultará en un aumento salarial total del 16%. Con estos incrementos, el salario de un legislador alcanzará los $72,494 en dos años. Es importante destacar que los líderes de los cuatro grupos parlamentarios (Caucuses) seguirán percibiendo salarios más altos debido a responsabilidades adicionales.
Los aumentos salariales para el gobernador y el fiscal general serán del 7% en cada uno de los próximos dos años fiscales. Esto elevará el salario anual del gobernador Bob Ferguson a $234,275 y el del fiscal general Nick Brown a $221,614.
Los jueces, incluidos los magistrados de la Corte Suprema del estado, recibirán aumentos totales del 4% en julio y del 3% al año siguiente. Los otros siete ejecutivos de Washington —vicegobernador, secretario de Estado, auditor estatal, superintendente de instrucción pública, comisionado de seguros, tesorero y comisionado de tierras públicas— solo recibirán ajustes inflacionarios por el aumento del costo de vida.
Intentos de Referéndum Anteriores
Un funcionario de la comisión salarial comentó que en el pasado ha habido esfuerzos para iniciar referéndums similares. Sin embargo, los intentos de 1987, 1991 y 2019 no lograron reunir las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral. Esto demuestra el desafío logístico y de movilización que implica lanzar una iniciativa de este tipo a nivel estatal. Para más información sobre procesos legislativos, se puede consultar el sitio web del Gobierno del Estado de Washington.
¿Qué es un Referéndum Ciudadano en Washington?
Un referéndum ciudadano en Washington es un proceso por el cual los ciudadanos pueden votar para aprobar o rechazar leyes que ya han sido aprobadas por la legislatura. Para que un referéndum califique para la boleta electoral, un número específico de firmas de votantes registrados debe ser recolectado y verificado. Este mecanismo es una herramienta importante de la democracia directa. Puede obtener más detalles sobre el proceso electoral y la participación ciudadana en el Secretaría de Estado de Washington.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los cargos que recibirán un aumento salarial?
Los cargos que recibirán un aumento salarial incluyen al gobernador, el fiscal general, los legisladores estatales y los jueces de la Corte Suprema. Otros ejecutivos estatales solo recibirán ajustes por costo de vida.
¿Qué se necesita para que el referéndum sea válido?
Para que el referéndum sea válido, se deben recolectar y entregar al menos 154,455 firmas válidas de votantes registrados antes del 13 de mayo. Si se cumplen los requisitos, la medida aparecerá en la boleta electoral de noviembre.
¿Han existido referéndums similares en el pasado?
Sí, ha habido intentos de referéndum en el pasado, específicamente en 1987, 1991 y 2019, pero ninguno de ellos logró reunir las firmas suficientes para ser incluido en la boleta electoral.