Vuelo del Departamento de Seguridad Nacional que traslado el martes 4 de febrero, del 2025 a migrantes a la la Bahía de Guantánamo
Foto: Vuelo del Departamento de Seguridad Nacional que traslado el martes 4 de febrero, del 2025 a migrantes a la la Bahía de Guantánamo - DHS

Documentos Revelan que no Solo Criminales Peligrosos son Detenidos en la Base Naval

Washington D.C. – La administración Trump ha trasladado a la Base Naval de Guantánamo no solo a criminales peligrosos y presuntos miembros de pandillas, sino también a inmigrantes clasificados de “bajo riesgo”. Esto ocurre a pesar de la promesa inicial de que solo se enviarían detenidos de “alto riesgo”, según revelan documentos oficiales.

QUIERO DONAR

Cuando el presidente Donald Trump ordenó el mes pasado convertir Guantánamo en una prisión de inmigrantes, aseguró que solo se albergaría a los «peores» migrantes y a criminales extranjeros de alta prioridad. Desde entonces, su administración ha promovido el traslado de personas con delitos violentos, incluidos presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Sin embargo, de acuerdo con un artículo publicado por CBC News, documentos internos revelan que los vuelos militares también han transportado a migrantes sin historial criminal.

Clasificación y Alojamiento de Detenidos

Según el testimonio de un funcionario a CBS News, los inmigrantes considerados de alto riesgo han sido recluidos en la prisión de máxima seguridad de Guantánamo. Por otro lado, los de bajo riesgo han sido alojados en el Centro de Operaciones Migratorias, un área con instalaciones más flexibles. Según las autoridades, este centro históricamente ha sido utilizado para albergar a solicitantes de asilo interceptados en el mar. La infraestructura de la Base Naval de Guantánamo ha sido objeto de debate por años, y su uso para detenciones es un tema recurrente en la política estadounidense. Puedes encontrar más información sobre la base en el sitio web de la Marina de Estados Unidos (Base Naval de Guantánamo).

En las últimas dos semanas, la administración ha acelerado el traslado de detenidos a Guantánamo, enviando ocho vuelos militares en nueve días. Hasta la noche del martes 11 de febrero, casi 100 inmigrantes venezolanos estaban bajo custodia en la base. No está claro cuánto tiempo permanecerán allí, ya que Venezuela ha limitado en el pasado la recepción de deportados desde Estados Unidos, aunque recientemente permitió el retorno de 200 ciudadanos.

Reacciones y Postura de la Administración

El uso de Guantánamo como centro de detención migratoria ha generado reacciones divididas. Mientras algunos legisladores republicanos respaldan la medida, organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la falta de acceso legal para los detenidos y el riesgo de que la base se convierta en un «agujero negro legal». A pesar de ello, la administración ha reiterado su postura de que cualquier persona que esté en el país de manera irregular está sujeta a detención y deportación, independientemente de sus antecedentes penales. La política migratoria del país sigue siendo un punto de contención entre diversas facciones políticas y sociales.

¿Qué tipo de inmigrantes están siendo trasladados a Guantánamo según los documentos?

Según los documentos, además de criminales peligrosos, se han trasladado a Guantánamo inmigrantes clasificados como de «bajo riesgo» y personas sin historial criminal.

¿Qué diferencia hay en el alojamiento para inmigrantes de alto y bajo riesgo en Guantánamo?

Los inmigrantes de alto riesgo son recluidos en la prisión de máxima seguridad, mientras que los de bajo riesgo son alojados en el Centro de Operaciones Migratorias.

¿Cuál es la preocupación principal de las organizaciones de derechos civiles sobre el uso de Guantánamo para detenciones migratorias?

La principal preocupación es la falta de acceso legal para los detenidos y el riesgo de que la base se convierta en un «agujero negro legal», donde las personas sean retenidas sin las debidas garantías procesales.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.