Washington ha quedado fuera de $156 millones en fondos federales destinados a proyectos solares para comunidades de bajos ingresos. Esta exclusión se debe a la decisión de la administración Trump de cancelar subsidios para energía limpia. La medida, anunciada el primer día de mandato de Trump, detuvo la distribución de fondos bajo la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos y la Ley de Reducción de la Inflación, afectando directamente al programa Solar for All.
Bloqueo de acceso y el impacto en Washington
El Departamento de Comercio de Washington había sido previamente seleccionado para recibir estos fondos como parte de un programa nacional de $7,000 millones, administrado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Se esperaba que el dinero financiara diversas iniciativas, incluyendo la instalación gratuita de paneles solares, proyectos solares comunitarios para inquilinos y préstamos sin intereses para mejorar la eficiencia energética en viviendas asequibles. Sin embargo, los funcionarios estatales han informado que el acceso al portal de gestión de subvenciones de la EPA sigue bloqueado.
Ante la suspensión de los fondos, un grupo de senadores demócratas envió una carta a la EPA solicitando que se levante la pausa en la financiación. La senadora Patty Murray también expresó su preocupación por la retención de los recursos, calificando la decisión de la administración Trump como «inaceptable». Mientras tanto, el Departamento de Comercio de Washington está evaluando qué fondos aún están disponibles y cómo pueden avanzar en sus planes energéticos a pesar de este revés.
Consecuencias y la lucha por la energía limpia
Antes de la suspensión, el estado había logrado retirar únicamente $110,000 de la cuenta de Solar for All, siendo este el único monto accesible de los $156 millones otorgados. Originalmente, Washington había solicitado $250 millones con el objetivo de financiar proyectos que beneficiarían a 10,000 hogares. El exgobernador Jay Inslee había destacado la importancia de estos fondos federales como un «cambio de paradigma» para la expansión de la energía solar en el estado.
La medida de la administración Trump también ha sido fuertemente criticada por líderes ambientales, como el director ejecutivo del Sierra Club, Ben Jealous. Él advirtió que la suspensión de estos fondos pone en peligro oportunidades clave para la transición hacia energías renovables en todo el país. Mientras la disputa por la financiación sigue en curso, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca enfrenta desafíos legales en su intento de congelar otros gastos federales relacionados con el clima y la infraestructura.
¿Por qué Washington perdió $156 millones en fondos federales?
Washington perdió $156 millones en fondos federales porque la administración Trump canceló los subsidios para energía limpia, deteniendo la distribución de fondos bajo las leyes de Inversión en Infraestructura y Empleos y de Reducción de la Inflación, que incluían el programa Solar for All.
¿Qué tipo de proyectos solares se verán afectados por la suspensión de estos fondos?
La suspensión de fondos afectará proyectos como la instalación gratuita de paneles solares, iniciativas solares comunitarias para inquilinos y préstamos sin intereses para mejorar la eficiencia energética en viviendas asequibles.
¿Qué otras acciones ha tomado la administración Trump relacionadas con los gastos federales en clima?
Además de suspender estos fondos, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca está enfrentando desafíos legales en su intento de congelar otros gastos federales relacionados con el clima y la infraestructura.