el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Filadelfia (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una operación de control de inmigración en un lavadero de autos de Filadelfia y arrestó a siete inmigrantes indocumentados. Los agentes y oficiales del ICE continúan trabajando todos los días para hacer cumplir las leyes de inmigración y mantener a salvo al público estadounidense - ICE
Foto: El 28 de enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Filadelfia (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una operación de control de inmigración en un lavadero de autos de Filadelfia y arrestó a siete inmigrantes indocumentados. Los agentes y oficiales del ICE continúan trabajando todos los días para hacer cumplir las leyes de inmigración y mantener a salvo al público estadounidense - ICE

La organización sin fines de lucro Community Justice Exchange ha publicado recientemente un documento vital dirigido a inmigrantes que deben presentarse a chequeos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o al Programa de Supervisión Intensiva (ISAP/BI). Esta guía ofrece información crucial sobre los riesgos de arresto y detención, así como estrategias prácticas para minimizarlos mediante la planificación anticipada y el acceso a recursos legales y comunitarios.

QUIERO DONAR

Recomendaciones clave para afrontar citas con ICE

Entre las principales recomendaciones, Community Justice Exchange aconseja a los inmigrantes nunca acudir solos a una cita con ICE. Es fundamental ir acompañado por una persona que no corra riesgo de ser arrestada. La guía también subraya la importancia de conocer con precisión el estatus del caso migratorio de cada individuo, ya que ciertos factores pueden aumentar el riesgo de detención. Además, enfatiza la relevancia de contactar a organizaciones comunitarias locales que puedan brindar apoyo y acompañamiento durante los chequeos migratorios, ofreciendo un respaldo vital en momentos de vulnerabilidad.

El documento detalla los distintos tipos de revisiones y programas de supervisión, incluyendo las visitas regulares a oficinas locales de ICE, la vigilancia electrónica bajo ISAP/BI y el Programa Piloto de Gestión de Casos (CMPP). Asimismo, advierte sobre señales que podrían indicar un aumento en la vigilancia o la posibilidad inminente de detención, como cambios repentinos en los métodos de control o la recepción de citaciones inesperadas, lo que permite a los inmigrantes estar mejor preparados.

Estrategias para fortalecer la seguridad y el apoyo comunitario

Para fortalecer la seguridad de la comunidad inmigrante, Community Justice Exchange recomienda documentar meticulosamente todas las interacciones con ICE y con los administradores de programas de supervisión. Es crucial mantener registros detallados del cumplimiento de citas y estar en contacto constante con abogados especializados en inmigración. La organización también alienta a reducir la participación en programas de supervisión siempre que sea posible y a desarrollar planes de seguridad sólidos en caso de emergencias, como una detención inesperada.

Finalmente, el documento enfatiza que el apoyo comunitario y la educación son herramientas fundamentales para protegerse ante la vigilancia migratoria. Recomienda a los inmigrantes asistir a capacitaciones sobre los programas de ICE y buscar activamente redes de apoyo que puedan brindar asistencia integral en caso de riesgo de detención o deportación.

¿Quién publicó la guía para inmigrantes sobre chequeos con ICE?

La guía para inmigrantes sobre chequeos con ICE fue publicada por la organización sin fines de lucro Community Justice Exchange.

¿Cuáles son las principales recomendaciones para los inmigrantes que deben asistir a citas con ICE?

Las principales recomendaciones son nunca acudir solo a la cita, ir acompañado por alguien que no corra riesgo de arresto, conocer el estatus preciso del caso migratorio y contactar a organizaciones comunitarias locales para apoyo.

¿Qué se recomienda para fortalecer la seguridad de la comunidad inmigrante ante la vigilancia migratoria?

Se recomienda documentar todas las interacciones con ICE, mantener registros de citas, estar en contacto con abogados de inmigración, reducir la participación en programas de supervisión si es posible y desarrollar planes de seguridad.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.