Los reguladores del estado de Washington han aprobado un plan para aumentar las tarifas de electricidad y gas natural para los clientes de Puget Sound Energy (PSE) durante los próximos dos años. La Comisión de Servicios Públicos y Transporte (UTC) anunció esta decisión el 15 de enero, que afectará a más de 1.2 millones de clientes de electricidad y 900,000 clientes de gas natural en todo el estado de Washington.
Razones detrás del aumento de tarifas de PSE
Estos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural buscan apoyar la transición del estado de Washington hacia la energía limpia, mientras se asegura la equidad para los clientes, especialmente aquellos con hogares de bajos ingresos. La UTC se ha enfocado en buscar un equilibrio entre la rentabilidad de las empresas y la accesibilidad del servicio para los consumidores.
Desglose de los aumentos aprobados
Los incrementos en las tarifas se implementarán en dos fases, impactando de manera diferente a los servicios de electricidad y gas natural.
- Tarifas de Electricidad:
- Un aumento de $326.6 millones (11.5%) en enero de 2025.
- Un aumento adicional de $203.3 millones (6.4%) en enero de 2026.
- Un cliente residencial típico que utilice 800 kWh al mes verá un aumento promedio mensual de $13.08 en 2025, alcanzando un total de $122.16. En 2026, experimentará un aumento adicional de $7.67, llegando a un total de $129.83.
- Tarifas de Gas Natural:
- Un aumento de $109.8 millones (10.6%) en enero de 2025.
- Un aumento adicional de $21.1 millones (1.8%) en enero de 2026.
- Un cliente residencial típico que utilice 64 termias al mes verá un aumento promedio mensual de $7.56 en 2025, con un total de $88.21. En 2026, este aumento será de $1.65 adicional, alcanzando $89.86.
Recuperación de costos y rentabilidad para PSE
La UTC también ha permitido que PSE recupere costos relacionados con acuerdos de compra de energía bajo la Ley de Transformación de Energía Limpia, un nuevo paso en las regulaciones estatales. Además, se decidió aumentar la rentabilidad permitida para la empresa, subiendo al 9.8% en 2025 y al 9.9% en 2026.
Solicitudes no aprobadas de Puget Sound Energy
Es importante señalar que no todas las solicitudes de PSE fueron aprobadas. La Comisión de Servicios Públicos y Transporte no permitió a la empresa recuperar ciertos costos relacionados con proyectos específicos de energía limpia ni para programas piloto de electrificación. Tampoco se aprobaron propuestas como el uso de gas natural renovable e hidrógeno, ya que requieren un análisis más profundo antes de ser incluidos en las tarifas de los clientes.
Áreas de servicio de Puget Sound Energy y el rol de la UTC
PSE, con sede en Bellevue, provee servicios de electricidad en los condados de Island, King, Kitsap, Kittitas, Pierce, Skagit, Thurston y Whatcom. En cuanto al gas natural, presta servicio en los condados de King, Kittitas, Lewis, Pierce, Snohomish y Thurston.
La UTC es la entidad encargada de regular a las empresas privadas de servicios públicos en el estado de Washington. Su función principal es garantizar que las tarifas sean justas, que el servicio sea confiable y que las empresas puedan obtener ganancias razonables, manteniendo así un equilibrio entre los intereses de los consumidores y los de las compañías de servicios. Para más detalles sobre la UTC y su labor, puedes visitar su sitio web oficial (Comisión de Servicios Públicos y Transporte de Washington).
¿Por qué aumentan las tarifas de electricidad y gas natural de PSE?
Los aumentos de tarifas de Puget Sound Energy buscan apoyar la transición del estado de Washington hacia la energía limpia, así como garantizar la equidad para los clientes, especialmente los hogares de bajos ingresos.
¿A cuántos clientes de Puget Sound Energy afectará este aumento de tarifas?
Este aumento de tarifas impactará a más de 1.2 millones de clientes de electricidad y 900,000 clientes de gas natural de Puget Sound Energy en el estado de Washington.
¿Qué es la Comisión de Servicios Públicos y Transporte (UTC)?
La Comisión de Servicios Públicos y Transporte (UTC) es el organismo regulador del estado de Washington encargado de supervisar a las empresas privadas de servicios públicos. Su objetivo es equilibrar la provisión de servicios confiables y justos para los clientes con la capacidad de las empresas de obtener ganancias razonables.