Washington D.C. – El Senado de Estados Unidos dio un paso decisivo el lunes 13 de enero al aprobar el avance de un proyecto de ley que busca endurecer los requisitos de detención para inmigrantes acusados de delitos contra la propiedad. Además, la propuesta otorgaría mayores facultades legales a los fiscales generales estatales. Con un contundente respaldo de 82 votos a favor y 10 en contra, la medida logró un amplio apoyo bipartidista, incluyendo el de 32 senadores demócratas, un independiente y la totalidad de los senadores republicanos.
Detalles de la «Ley Laken Riley» y sus Implicaciones
La legislación en cuestión, conocida como S. 5 y denominada «Ley Laken Riley» en memoria de una joven estudiante de enfermería de Georgia asesinada, tiene como objetivo principal imponer detenciones obligatorias a inmigrantes que sean procesados por crímenes menores como robos y allanamientos. Según los informes, José Antonio Ibarra, un migrante venezolano acusado de este feminicidio, ingresó al país de manera ilegal en 2022 y había sido arrestado previamente por hurto antes de ser liberado. John Thune, líder republicano, calificó el proyecto como una respuesta necesaria para reforzar la seguridad en el país.
De ser aprobado, el proyecto de ley requeriría que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implemente la detención obligatoria para ciertos delitos, eliminando así la posibilidad de liberación bajo fianza. La medida también podría tener un impacto directo en inmigrantes que actualmente están protegidos bajo programas como DACA. Asimismo, incluye disposiciones que permitirían a los fiscales estatales desafiar normativas federales de inmigración y decisiones judiciales relacionadas con la concesión de fianzas, lo que implicaría un cambio significativo en la dinámica legal.
Apoyo Demócrata y el Enfoque en Seguridad Fronteriza
El líder demócrata Chuck Schumer se mostró abierto al debate, instando a los republicanos a permitir enmiendas que garanticen una discusión amplia y equilibrada del proyecto. Aunque nueve senadores demócratas y el senador independiente Bernie Sanders votaron en contra de la propuesta, el considerable apoyo bipartidista subraya la creciente presión política para abordar los temas relacionados con la seguridad fronteriza en Estados Unidos.
Este proyecto de ley ya había sido aprobado previamente por la Cámara de Representantes, pero no logró avanzar en el Senado bajo el liderazgo demócrata en ese momento. Con un respaldo aún mayor en la reciente votación de la cámara baja, que obtuvo 48 votos demócratas, el tema de la seguridad fronteriza se consolida como un eje central en la agenda política nacional, impulsado significativamente por el presidente electo Donald Trump.
¿Cuál es la principal razón para la propuesta de la «Ley Laken Riley»?
La principal razón para la propuesta de la «Ley Laken Riley» es imponer detenciones obligatorias a inmigrantes acusados de crímenes menores, en memoria de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia asesinada.
¿Cómo afectaría este proyecto de ley a la detención de inmigrantes?
De ser aprobado, el proyecto de ley requeriría la detención obligatoria de inmigrantes por ciertos delitos, eliminando la posibilidad de liberación bajo fianza y afectando potencialmente a beneficiarios de programas como DACA.
¿Qué tan amplio fue el apoyo bipartidista en el Senado para este proyecto de ley?
El proyecto de ley obtuvo un amplio apoyo bipartidista en el Senado, con 82 votos a favor y 10 en contra, incluyendo el respaldo de 32 senadores demócratas, un independiente y la totalidad de los republicanos.