Olympia, Washington – El Gobernador Jay Inslee informó recientemente que el estado de Washington enfrenta un déficit de casi 403 millones de dólares en los fondos destinados a programas para personas sin hogar. Según el Departamento de Comercio, esta crisis podría obligar a recortar servicios esenciales, como refugios de emergencia, asistencia para el alquiler y apoyo a jóvenes sin hogar. Estos recursos provienen de los impuestos de registro relacionados con bienes raíces, que han disminuido debido a la caída en las ventas de propiedades. La crisis de fondos amenaza la continuidad de programas vitales para la población más vulnerable.
Solicitud de fondos y priorización de servicios
El Departamento de Comercio solicitó a la Legislatura estatal que asigne fondos generales para mantener los niveles actuales de servicio, ajustar por inflación y cubrir déficits locales. La representante Nicole Macri, demócrata de Seattle, enfatizó que estos fondos no buscan expandir servicios, sino evitar recortes a programas ya establecidos. «Tenemos que priorizar no recortar servicios existentes», señaló Macri. Esta medida es crucial para mitigar el impacto de la crisis de fondos en la asistencia social.
Impacto de la inflación y recortes en programas esenciales
La solicitud también aborda la necesidad de aumentar un 11% los fondos para cubrir la inflación en los próximos dos años. Sin estos recursos adicionales, se reduciría la capacidad de programas críticos, como el Fondo de Seguridad del Hogar, que apoya viviendas temporales y esfuerzos para reubicar a personas de campamentos cercanos a las autopistas. Otros programas afectados incluyen el financiamiento de viviendas asequibles y el reembolso a propietarios que enfrentan daños en sus propiedades. La crisis de fondos afecta directamente la capacidad de respuesta ante el aumento de personas sin hogar.
Propuesta presupuestaria del Gobernador Inslee y advertencias
El gobernador Jay Inslee, que presentará su propuesta presupuestaria en diciembre, ha alentado a las agencias a buscar medidas de ahorro en un contexto de posible déficit presupuestario estatal de 12.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Sin embargo, la directora de políticas de la Alianza de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos, Michele Thomas, advirtió que los recursos actuales son insuficientes para abordar la creciente crisis de personas sin hogar en el estado. La crisis de fondos requiere soluciones urgentes y sostenibles.
Debate legislativo sobre nuevos impuestos y gasto estatal
Los legisladores también debaten posibles nuevos impuestos para financiar servicios de vivienda. Entre las propuestas se incluye un impuesto a la venta de propiedades de más de 3 millones de dólares, que no avanzó en la última sesión legislativa pero podría regresar en 2025. Mientras tanto, los republicanos han cuestionado el crecimiento del gasto estatal, lo que podría dificultar la aprobación de nuevas medidas fiscales. Las discusiones sobre el presupuesto para los próximos dos años comenzarán a partir de la propuesta del gobernador Inslee. La crisis de fondos pone a prueba la capacidad de consenso político.
¿Cuál es la magnitud del déficit de fondos para programas para personas sin hogar en Washington?
El estado de Washington enfrenta un déficit de casi 403 millones de dólares en los fondos destinados a programas para personas sin hogar.
¿De dónde provienen los fondos que están en crisis?
Los fondos provienen de los impuestos de registro relacionados con bienes raíces, los cuales han disminuido debido a la caída en las ventas de propiedades.
¿Qué programas podrían verse afectados por la falta de fondos?
Servicios esenciales como refugios de emergencia, asistencia para el alquiler, apoyo a jóvenes sin hogar, el Fondo de Seguridad del Hogar, el financiamiento de viviendas asequibles y el reembolso a propietarios.