La vicepresidenta Kamala Harris y su campaña están trabajando para aclarar su postura de inclusión tras los recientes y controvertidos comentarios del presidente Joe Biden. Estos comentarios, que aludieron a los partidarios de Donald Trump, han generado un debate intenso sobre el tono de la campaña demócrata a pocos días de las elecciones.
Harris se desmarca de los comentarios de Biden
El miércoles 30 de octubre, la vicepresidenta Kamala Harris se desmarcó de las declaraciones de Joe Biden. En respuesta a que el presidente se refiriera a los partidarios de Donald Trump como «basura», Harris afirmó su firme desacuerdo con criticar a las personas basándose en su elección de voto. Este incidente ha causado revuelo político, añadiendo desafíos a la campaña demócrata.
Harris dejó clara su postura de respeto hacia todos los votantes, sin importar a quién apoyen. Subrayó, además, su compromiso de representar a todos los estadounidenses si resulta elegida. Cuando se le preguntó si había hablado del tema con el presidente, la vicepresidenta comentó que Biden la contactó la noche anterior, pero que los comentarios no surgieron durante la conversación. Harris también reiteró que sus esfuerzos se centran en la unidad y la representación inclusiva, un mensaje que ya había destacado en su campaña.
El origen de la polémica y la respuesta de la Casa Blanca
La controversia se originó el martes 29 de octubre, cuando el presidente Biden, en un evento de movilización para la comunidad latina, reaccionó a un comentario en un mitin de Trump en el Madison Square Garden. En dicho mitin, un orador había calificado a Puerto Rico como una «isla flotante de basura». Biden condenó esta expresión como «retórica de odio». Sin embargo, al enfatizar su punto, Biden agregó: “La única basura que veo flotando son sus partidarios”, lo que fue interpretado como un comentario despectivo hacia los simpatizantes de Trump.
Frente a las reacciones y solicitudes de aclaración, la Casa Blanca afirmó que Biden no tenía la intención de referirse a los partidarios de Trump en general, sino de condenar la «retórica de odio» expresada en el mitin. Andrew Bates, portavoz de la Casa Blanca, indicó que Biden simplemente buscaba condenar lo que consideraba un discurso inaceptable. No obstante, estas declaraciones han provocado críticas, y líderes republicanos calificaron los comentarios como un ataque directo hacia los estadounidenses que apoyan a Trump.
Estrategia de campaña de Harris: unidad e inclusión
Por su parte, la campaña de Harris ha redoblado sus esfuerzos para comunicar el mensaje central de inclusión y unidad de su candidato. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, compañero de fórmula de Harris, defendió en entrevistas que la frustración expresada por Biden era una respuesta a la retórica divisoria de Trump.
Walz también instó a los votantes a concentrarse en el mensaje de unidad de Harris, destacando que ella es quien encabeza la lista demócrata y quien busca representar a toda la nación sin importar las diferencias políticas. Este enfoque busca reafirmar el compromiso de la campaña con la inclusión de todos los ciudadanos.
¿Por qué Kamala Harris se desmarcó de los comentarios de Joe Biden?
Kamala Harris se desmarcó de los comentarios de Joe Biden porque él se refirió a los partidarios de Donald Trump como «basura», y ella no está de acuerdo con criticar a las personas por su elección de voto.
¿Cuál fue el comentario original de Biden que generó controversia?
El presidente Biden, en un evento, dijo: “La única basura que veo flotando son sus partidarios”, en respuesta a un comentario sobre Puerto Rico en un mitin de Trump.
¿Cómo ha reaccionado la campaña de Harris a esta polémica?
La campaña de Harris ha redoblado esfuerzos para comunicar un mensaje central de inclusión y unidad, con su compañero de fórmula, Tim Walz, defendiendo a Biden y enfocándose en la postura de Harris.