Un juez federal en Texas suspendió este lunes 26 de agosto una política del gobierno de Biden que permitiría a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses obtener estatus legal sin salir del país. La decisión, tomada por el juez federal de distrito J. Campbell Barker, representa un revés temporal para una de las iniciativas más significativas en años para facilitar el camino hacia la ciudadanía. Esta suspensión del programa de Biden para cónyuges de ciudadanos es un golpe para miles de familias en proceso de reunificación familiar.
El revés judicial al programa de Biden para cónyuges de ciudadanos
La suspensión llega días después de que 16 estados, liderados por fiscales generales republicanos, presentaran una demanda contra el programa. Según estos estados, la política, que podría beneficiar a unos 500,000 inmigrantes y a unos 50,000 de sus hijos, elude al Congreso con «objetivos políticos flagrantes». Texas, uno de los estados que encabeza la demanda, argumentó que ha tenido que asumir costos elevados en atención médica y seguridad debido a la presencia de inmigrantes sin estatus legal.
El presidente Joe Biden anunció el programa de Biden para cónyuges de ciudadanos en junio, y el Departamento de Seguridad Nacional comenzó a aceptar solicitudes la semana pasada. La orden judicial, que tiene una duración inicial de dos semanas pero podría extenderse, se produjo en un contexto donde la inmigración es uno de los temas más polémicos del año electoral, afectando directamente la política migratoria en EE. UU.
Implicaciones para la reunificación familiar y la política migratoria en EE. UU.
El programa ofrece a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal, que cumplan con ciertos criterios, la posibilidad de solicitar una tarjeta verde y permanecer en el país durante el proceso. Anteriormente, estos cónyuges podían enfrentar largos períodos de separación al tener que regresar a su país de origen para completar el trámite. Esta pausa es un obstáculo significativo para la reunificación familiar.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró la decisión judicial, afirmando en redes sociales que «seguiremos luchando por Texas, nuestro país y el estado de derecho». Por su parte, defensores de la inmigración como Jessica Cisneros, abogada del Texas Immigration Law Council, lamentaron el impacto de la suspensión, calificándola de «devastadora» para miles de familias que esperaban beneficiarse del programa. Este revés judicial añade más incertidumbre a la ya compleja política migratoria en EE. UU. Para más información sobre programas migratorios y políticas federales, puedes consultar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
¿Qué es el programa de Biden para cónyuges de ciudadanos?
Es una política del gobierno de Biden que permitiría a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal obtener una tarjeta verde y estatus legal sin tener que salir del país, facilitando la reunificación familiar.
¿Por qué un juez federal en Texas suspendió el programa?
Un juez federal suspendió el programa de Biden para cónyuges de ciudadanos a petición de 16 estados liderados por fiscales republicanos, quienes argumentan que la política elude al Congreso y genera costos para los estados.
¿Qué impacto tiene esta suspensión en la política migratoria en EE. UU.?
La suspensión representa un revés temporal para una de las iniciativas migratorias más significativas de la administración Biden, afectando a miles de familias que esperaban beneficiarse y añadiendo controversia al tema de la política migratoria en EE. UU. en un año electoral.