Las campañas de Donald Trump y Kamala Harris entraron en conflicto este lunes 26 de agosto por las reglas del próximo debate presidencial en Estados Unidos, programado para septiembre. Mientras el equipo de la vicepresidenta busca mantener los micrófonos de los candidatos encendidos durante todo el evento, la campaña de Trump amenazó con retirarse, acusando a la cadena televisiva ABC de parcialidad. Esta disputa sobre las reglas del debate refleja la intensa polarización de la actual campaña electoral.
La polémica por los micrófonos en el debate presidencial
Donald Trump, quien se postula por tercera vez para la presidencia, expresó su descontento con la elección de ABC para el debate, sugiriendo que la cadena tiene un sesgo en su contra. A través de una publicación en redes sociales, Trump cuestionó la imparcialidad de la emisora y dejó abierta la posibilidad de retirarse del evento, aumentando la tensión en la campaña electoral.
Por su parte, el portavoz de Kamala Harris, Brian Fallon, subrayó la disposición de la vicepresidenta para enfrentarse a Trump en un debate presidencial con micrófonos encendidos. Esto permitiría que ambos candidatos se expresen sin interrupciones tecnológicas. Fallon afirmó que Harris está lista para contrarrestar las interrupciones y acusaciones de Trump en tiempo real, y lo instó a dejar de esconderse tras la opción de micrófono silenciado, marcando un claro contraste en sus estilos de debate.
Reglas acordadas y la evolución de la campaña electoral
El asesor principal de la campaña de Trump, Jason Miller, señaló que su equipo ya había acordado seguir las mismas reglas del debate de junio, que incluían micrófonos silenciados cuando no estaban hablando. Sin embargo, Trump comentó posteriormente que preferiría tener el micrófono encendido, aunque reiteró que el acuerdo inicial era mantener las mismas condiciones que en el debate anterior.
El debate presidencial, programado para el 10 de septiembre y organizado por ABC News, fue acordado previamente por Biden y Trump. Con la reciente retirada de Biden de la carrera presidencial, Kamala Harris asumió la nominación demócrata y la responsabilidad de enfrentar a Trump en este esperado evento. Las tensiones entre ambas campañas continúan aumentando, anticipando un debate presidencial cargado de confrontación. Para más información sobre las reglas y el formato de los debates presidenciales en EE. UU., puedes consultar el sitio web de la Comisión de Debates Presidenciales (CPD).
¿Cuál es la principal controversia entre las campañas de Trump y Harris sobre el debate?
La principal controversia es sobre las reglas del debate presidencial, específicamente si los micrófonos de los candidatos deben permanecer encendidos durante todo el evento o silenciarse cuando no es su turno.
¿Por qué Donald Trump amenazó con retirarse del debate presidencial?
Donald Trump amenazó con retirarse porque acusó a la cadena ABC de parcialidad en su contra, sugiriendo un sesgo y cuestionando la imparcialidad de la emisora.
¿Qué se espera del debate presidencial entre Trump y Harris tras la salida de Biden?
Se espera un debate presidencial muy tenso y confrontacional entre Trump y Harris, con la vicepresidenta asumiendo la responsabilidad de enfrentar al expresidente en un momento crucial de la campaña electoral.