Washington D.C. – Una reciente investigación, publicada el martes 30 de julio, ha revelado que al menos 973 niños nativos americanos fallecieron en el abusivo sistema de internados escolares del gobierno de Estados Unidos. Estos hallazgos han llevado a un fuerte llamado para que el gobierno se disculpe formalmente por el sistema de internados.
Hallazgos Clave de la Investigación del Interior
La investigación, encargada por la secretaria del Interior, Deb Haaland, descubrió tumbas marcadas y sin marcar en 65 de los más de 400 internados estadounidenses. Estas instituciones fueron establecidas con el objetivo de asimilar forzosamente a los niños nativos americanos a la sociedad blanca. Las causas de muerte identificadas incluyen enfermedades, accidentes y abusos, ocurridos durante un periodo de 150 años que concluyó en 1969.
Testimonios y Políticas Federales
Los hallazgos son el resultado de una serie de sesiones de escucha realizadas en todo Estados Unidos durante los últimos dos años, donde decenas de exalumnos relataron el trato duro y degradante que soportaron mientras estaban separados de sus familias. Deb Haaland, miembro de la tribu Laguna Pueblo en Nuevo México y la primera secretaria del gabinete indígena estadounidense del país, declaró: «El gobierno federal, facilitado por el departamento que dirijo, tomó medidas deliberadas y estratégicas a través de políticas federales sobre internados indígenas para aislar a los niños de sus familias, negarles sus identidades y robarles los lenguajes, las culturas y las conexiones que son fundamentales para los pueblos indígenas». El informe subraya el trágico legado de los internados nativos americanos.
Alcance Histórico y Consecuencias de los Internados
En un informe inicial publicado en 2022, las autoridades estimaron que más de 500 niños murieron en las escuelas. El gobierno federal aprobó leyes y políticas en 1819 para apoyar a estas instituciones, algunas de las cuales continuaron operando hasta la década de 1960. Las escuelas impusieron a los niños nativos americanos nombres en inglés, los sometieron a ejercicios militares y los obligaron a realizar trabajos manuales, como cultivar el campo, fabricar ladrillos y trabajar en el ferrocarril. Exalumnos compartieron recuerdos conmovedores de sus experiencias durante las sesiones de escucha en Oklahoma, Dakota del Sur, Michigan, Arizona, Alaska y otros estados.
Relatos de Abuso y la Necesidad de Sanación
Los exalumnos hablaron de castigos severos por hablar su lengua materna, confinamiento en sótanos y cortes de pelo obligatorios para borrar su identidad cultural. También se mencionaron prácticas de confinamiento solitario, palizas y privación de alimentos. Muchos abandonaron estas escuelas con solo habilidades vocacionales básicas, que les ofrecían pocas perspectivas laborales. Donovan Archambault, de la reserva india de Fort Belknap en Montana, recordó haber sido maltratado, obligado a cortarse el pelo y prohibido de hablar su lengua materna. Archambault enfatizó la necesidad de una disculpa formal y una mayor educación sobre lo sucedido en los internados nativos americanos. Para obtener más información sobre el Departamento del Interior y sus iniciativas, visite el sitio web del Departamento del Interior de EE. UU..
Recomendaciones para el Futuro
El nuevo informe no especifica quién debería emitir la disculpa en nombre del gobierno federal, pero recomienda que se haga a través de «medios y funcionarios apropiados» y que esté acompañada de políticas audaces y viables. Los funcionarios del Departamento del Interior también recomendaron que el gobierno invierta en programas para ayudar a las comunidades indígenas estadounidenses a recuperarse de los traumas causados por los internados, incluyendo fondos para educación, prevención de la violencia y revitalización de lenguas indígenas. Además, existe legislación pendiente ante el Congreso que establecería una “Comisión de la Verdad y la Sanación” para documentar y reconocer las injusticias pasadas relacionadas con los internados indígenas.
¿Cuántos niños nativos americanos se estima que murieron en los internados escolares de EE. UU.?
La investigación más reciente revela que al menos 973 niños nativos americanos murieron en el sistema de internados escolares del gobierno de Estados Unidos.
¿Cuáles fueron algunas de las causas de muerte de los niños en estos internados?
Las causas de muerte incluyeron enfermedades, accidentes y abusos, ocurridos durante un periodo de 150 años que finalizó en 1969.
¿Qué se recomienda hacer para las comunidades indígenas afectadas?
Se recomienda que el gobierno emita una disculpa formal y que invierta en programas para ayudar a las comunidades indígenas a recuperarse de los traumas, incluyendo fondos para educación, prevención de la violencia y revitalización de lenguas.