Ciudad de México – El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió a entregar el lunes 8 de julio un informe sobre el caso Ayotzinapa a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos. Este anuncio se dio en un encuentro crucial entre el mandatario y los padres de los estudiantes, desaparecidos forzadamente desde septiembre de 2014.

QUIERO DONAR

Avances y Controversias en la Investigación de Ayotzinapa

Durante la reunión del miércoles 3 de julio en Palacio Nacional, se informó a los padres que el análisis forense realizado a varios restos encontrados desde 2015 en el basurero de Cocula, Guerrero, no coincide con el ADN de ninguno de los 43 alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Al cierre de las actividades, Vidulfo Rosales, abogado de la mayoría de las familias e integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, indicó que, si bien esos restos no coinciden con los jóvenes, las víctimas habían rechazado estos análisis debido a que la Fiscalía General de la República no cumplió con los protocolos acordados y tampoco se consideró la opinión del equipo argentino de antropologías forenses. Este punto es clave en la investigación Ayotzinapa.

Demandas de las Familias y Próximas Reuniones Clave

Asimismo, se acordó que se volverán a reunir el próximo 29 de julio, también en Palacio Nacional. El jefe del ejecutivo les aseguró que en este encuentro acudirá la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El abogado Rosales señaló que en la próxima reunión se busca que Sheinbaum “pueda escuchar ya cuáles son los pendientes que hay en la investigación y cuando ella esté haya el compromiso de que le va a dar seguimiento y que no va a ser un tema tangencial dentro de la política de su gobierno, que va a tener una centralidad importante el caso Ayotzinapa”. Reiteró que sus principales demandas son:

  • La entrega de los 800 folios que tiene el Ejército sobre el caso, para que un grupo de expertos externo los pueda revisar.
  • Que se profundice la línea de investigación sobre los 17 estudiantes que fueron llevados al paso del coyote.
  • La extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, prófugo en Israel, y de Ulises Bernabé, juez de barandilla de Iguala que estaba en funciones la noche del 26 de septiembre de 2014.

En entrevista aparte, Felipe de la Cruz, vocero de otro grupo de padres que asistió a la reunión de casi tres horas, dijo que esperarán a revisar el informe que les entregará el presidente López Obrador el próximo lunes. “Si vemos que es parte de lo que hemos vivido, lo vamos a creer; y si no, lo vamos a criticar, porque definitivamente los que estamos lastimados somos nosotros”. Ahondó en que el jefe del Ejecutivo insiste en que “aún no encuentra pruebas de la participación del Ejército, que algunos elementos participaron pero no podemos decir que fue el Ejército de manera general, para él es de esa manera. Nosotros lo concebimos de otra forma”. Puedes consultar más información sobre derechos humanos en México en el sitio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El caso Ayotzinapa sigue siendo un tema central en la política mexicana, con la exigencia de las familias y sus representantes legales de obtener respuestas claras y acciones concretas por parte del gobierno. La entrega del informe y la futura participación de Claudia Sheinbaum en las reuniones representan un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia para los 43 estudiantes desaparecidos.


¿Cuándo entregará el presidente López Obrador el informe del caso Ayotzinapa?

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar el informe el lunes 8 de julio.

¿Qué se determinó sobre los restos encontrados en el basurero de Cocula?

El análisis forense determinó que los restos encontrados en el basurero de Cocula no coinciden con el ADN de ninguno de los 43 alumnos desaparecidos.

¿Cuáles son las principales demandas de las familias de Ayotzinapa?

Las principales demandas incluyen la entrega de 800 folios del Ejército sobre el caso, la profundización de una línea de investigación específica sobre 17 estudiantes, y la extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair