Olympia, WA – Una nueva ley histórica entró en vigor el lunes 1 de julio en Washington, permitiendo a los inmigrantes indocumentados solicitar licencias profesionales. Esta medida representa un cambio significativo, facilitando el acceso a diversas carreras para quienes antes no podían obtenerlas debido a su estatus migratorio.

QUIERO DONAR

Un Logro de Communities for Our Colleges y la HB 1889

Esta importante ley es el resultado del incansable trabajo de la coalición Communities for Our Colleges, una organización sin fines de lucro que ha abogado intensamente por este proyecto. Cuatro mujeres de la coalición dedicaron el último año a testificar y compartir sus historias personales, y con la entrada en vigor de la nueva ley, sienten un renovado optimismo sobre su futuro y el de muchos otros. La Ley de la Cámara de Representantes 1889 (HB 1889) es un pilar de este avance.

Antes de la aprobación de la HB 1889, profesiones como agente inmobiliario, inspector de viviendas, entrenador deportivo y musicoterapeuta estaban fuera del alcance de los inmigrantes indocumentados sin número de seguro social. Incluso profesiones como investigador privado y notario público estaban restringidas solo a ciudadanos estadounidenses y residentes legales. Con la nueva legislación, estudiantes como María Barrios ahora pueden perseguir sus sueños profesionales sin las mismas barreras, un paso crucial hacia la equidad laboral.

Inclusión Económica y Protección de Datos

Leslie Jiménez explicó la importancia de permitir a las personas indocumentadas solicitar licencias profesionales, destacando su valiosa contribución a la economía del estado. Esta inclusión en la fuerza laboral fue una motivación clave para la representante demócrata Amy Walen, quien patrocinó el proyecto de ley. La legisladora resaltó la diversidad de su distrito y la necesidad de permitir que los inmigrantes altamente calificados participen plenamente en la economía local.

Además, la ley protege a quienes no tienen estatus migratorio, haciendo ilegal que las agencias de licencias estatales revelen números de seguridad social o de identidad de contribuyente. A pesar de no ofrecer una vía para obtener la ciudadanía, la ley permite a los trabajadores indocumentados solicitar licencias utilizando su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Esto representa un paso significativo hacia la integración y seguridad de estos individuos en la sociedad de Washington. Para obtener más información sobre el proceso de solicitud, puedes visitar el sitio del Departamento de Licencias del Estado de Washington.

Algunas de las Profesiones Incluidas en la Nueva Ley:

  • Enfermeras registradas y prácticas autorizadas (LPN)
  • Médicos, Dentistas, Farmacéuticos
  • Fisioterapeutas, Terapeutas ocupacionales, Patólogos del habla y el lenguaje
  • Psicólogos Clínicos, Trabajadores sociales, Consejeros profesionales autorizados (LPC)
  • Terapeutas matrimoniales y familiares, Consejeros escolares
  • Maestros (K-12), Administradores escolares, Bibliotecarios
  • Arquitectos, Ingenieros (Civiles, Eléctricos, Mecánicos, Industriales)
  • Agrimensores, Agentes de Bienes Raíces, Contadores
  • Diseñadores de interiores, Científicos ambientales, Geólogos
  • Diseñadores gráficos, Nutricionistas, Logopedas
  • Tecnólogos Médicos, Científicos de laboratorio clínico, Flebotomistas
  • Terapeutas de masaje, Esteticistas, Peluqueros, Cosmetólogos
  • Intérpretes judiciales, Reporteros judiciales
  • Bomberos, Despachadores de emergencia, Paramédicos
  • Técnicos Veterinarios, Asistentes de fisioterapia, Asistentes de Terapia Ocupacional
  • Terapeutas respiratorios, Terapeutas de radiación, Asistentes médicos
  • Especialistas en facturación médica, Codificadores médicos, Transcriptores médicos
  • Consejeros de salud conductual

¿Cuál es el principal cambio que trae la nueva ley para los inmigrantes indocumentados en Washington?

La nueva ley permite a los inmigrantes indocumentados solicitar licencias profesionales utilizando un ITIN, eliminando la barrera del requisito de SSN.

¿Qué organización impulsó la aprobación de esta ley?

La coalición Communities for Our Colleges fue la principal impulsora de esta medida, trabajando para su aprobación.

¿La nueva ley ofrece una vía para la ciudadanía?

No, la ley no ofrece una vía para obtener la ciudadanía, pero sí permite a los trabajadores indocumentados solicitar licencias y contribuye a su integración en la sociedad.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.