Tukwila, WA – La organización de inmigrantes La Resistencia ha iniciado una campaña para protestar contra el programa de vigilancia electrónica del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), conocido como Alternativas a la Detención (ISAP). La campaña busca denunciar las condiciones que, según ellos, perpetúan el «e-encarcelamiento» y se asemejan a las brutalidades experimentadas en centros de detención físicos.

QUIERO DONAR

La Protesta: Visibilizando las Injusticias del Programa ISAP

Según un comunicado de La Resistencia, una manifestación y conferencia de prensa se llevarán a cabo el martes 25 de junio frente a las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en Tukwila. El objetivo es visibilizar cómo el programa ISAP, bajo la apariencia de ser una alternativa a la detención, perpetúa la vigilancia y el sufrimiento de miles de inmigrantes en el noroeste del Pacífico. Esta manifestación cuenta con la colaboración de Comunidades Organizadas Contra las Deportaciones (OCAD) de Chicago, Illinois.

Testimonios y Denuncias de Inmigrantes

La conferencia de prensa incluirá testimonios impactantes de dos residentes de Oregón. Ellos fueron detenidos en el Centro de Detención del Noroeste (NWDC) en Tacoma y ahora están inscritos en el programa ISAP. Estos oradores compartirán sus experiencias sobre la brutalidad de la detención, la negligencia médica y las agresiones sufridas, además de las humillaciones y la vigilancia constante bajo el programa ISAP. Adicionalmente, se distribuirán copias de una historieta titulada «Libertad o prisión: Carlos y sus amigos luchan por la dignidad», que ilustra la experiencia de vivir bajo la supervisión virtual de ICE, un aspecto crucial de la vigilancia de inmigrantes.

Liliana Chumpitasi, miembro de La Resistencia, afirmó: «ICE presenta su programa de prisión digital como si fuera parte de la vida normal: estar constantemente temiendo que vengan a detenernos. ¡El programa debe terminar!». Un informe de 2022 de Community Justice Exchange destaca que el programa ISAP incluye diversas tecnologías de vigilancia, como grilletes en los tobillos, una aplicación para teléfonos inteligentes (SmartLINK) con reconocimiento de voz y ubicación, y un reloj con capacidades de vigilancia.

La Lucha Continúa Contra el E-encarcelamiento

Rufina Reyes, directora de La Resistencia, señaló: «ICE quiere que pienses que su programa ATD le da libertad a la gente, pero todo es mentira. En cambio, GEO Group y B.I. Inc todavía están haciendo dinero con nuestras comunidades». Según el centro de intercambio de datos TRAC de la Universidad de Syracuse, al 15 de junio de 2024, hay 181,400 inscritos en un «programa de alternativas a la detención» en todo el país. La organización La Resistencia continuará su lucha para poner fin a estas prácticas de vigilancia que afectan a la comunidad inmigrante, buscando alternativas reales a la detención.

¿Qué es el programa ISAP de ICE?

El programa ISAP (Alternativas a la Detención) de ICE es un sistema de vigilancia electrónica que utiliza tecnologías como grilletes en los tobillos, aplicaciones de teléfono con reconocimiento de voz y ubicación, y relojes con capacidades de vigilancia, presentándose como una alternativa a la detención física.

¿Dónde y cuándo se realizará la protesta de La Resistencia?

La protesta se llevará a cabo el martes 25 de junio frente a las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en Tukwila, WA.

¿Cuántos inmigrantes están inscritos en programas de «alternativas a la detención» a nivel nacional?

Según el centro de intercambio de datos TRAC de la Universidad de Syracuse, al 15 de junio de 2024, hay 181,400 inmigrantes inscritos en programas de «alternativas a la detención» en todo el país.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.