La senadora estadounidense Patty Murray (D-WA) , presidenta del comité de asignaciones del senado, anunció el jueves 30 de mayo una crucial financiación para los puertos de Seattle y Tacoma. Estos fondos, que ascienden a $25,210,000 para el Puerto de Seattle y $28,863,000 para el Puerto de Tacoma, provienen del plan de trabajo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para el año fiscal 2024.
Origen de los Fondos y la Reforma Clave del HMTF para la Financiación Portuaria
Gran parte de esta asignación se debe a cambios en el Fondo Fiduciario de Mantenimiento del Puerto (HMTF), impulsados por Murray en la Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos (WRDA) de 2020. Estas modificaciones, que se implementan por primera vez este año, buscan una distribución más equitativa del dinero del HMTF a puertos estadounidenses.
Según el comunicado de la senadora, las disposiciones establecen porcentajes de asignaciones anuales del HMTF para diversos tipos de puertos. Anteriormente, las importaciones a través de grandes puertos donantes como Seattle y Tacoma generaban más del 50% de los ingresos nacionales del HMTF, pero estos puertos recibían solo el 3% a cambio. La nueva reserva del 12% del HMTF para los puertos donantes y de transferencia de energía, obtenida por la legisladora, aumentará significativamente la financiación anual para estos importantes centros logísticos, asegurando una mejor financiación para los puertos de Seattle y Tacoma.
Impacto Duradero de la Nueva Financiación en los Puertos de Washington
Patty Murray expresó que este cambio es un gran avance, ya que durante décadas los puertos de Washington habían contribuido enormemente al HMTF sin recibir una financiación portuaria proporcional. Aunque en 2014 se logró desbloquear una pequeña cantidad de financiación anual, la implementación de la reserva del 12% del HMTF marca un cambio radical. Este cambio es permanente, lo que garantiza que los puertos de Washington recibirán fondos significativamente mayores cada año para el desarrollo de infraestructura portuaria.
Antes de esta reforma, el Puerto de Seattle recibió solo $12,939,000 del HMTF en diez años; ahora obtendrá $22,343,000 en un solo año. De manera similar, el Puerto de Tacoma pasó de $2,014,000 en una década a $25,555,000 anuales. Además, ambos puertos recibirán fondos adicionales de la Sección 2106, también implementada gracias a los esfuerzos de Murray.
Reacciones Positivas y Reconocimiento a la Labor de la Senadora
Las autoridades de los puertos de Seattle y Tacoma elogiaron los esfuerzos de Murray, destacando que esta reforma del HMTF ha resuelto una injusticia de larga data. Hamdi Mohamed, presidenta de la comisión del Puerto de Seattle, y Kristin Ang, presidenta de la comisión del Puerto de Tacoma, agradecieron a Murray por su persistencia y dedicación. Resaltaron que la reforma asegura que los puertos reciban un retorno justo de la financiación del HMTF y mejora la cadena de suministro.
Cary S. Davis, presidente de la Asociación Estadounidense de Autoridades Portuarias, también destacó el impacto positivo de esta reforma en la resiliencia de la economía de Washington y la infraestructura nacional. La financiación para los puertos de Seattle y Tacoma es vista como un paso vital.
¿Cuál es el monto total de la nueva financiación anunciada para los puertos de Seattle y Tacoma?
La senadora Patty Murray anunció una financiación combinada de más de $54 millones para el año fiscal 2024, distribuidos en $25,210,000 para el Puerto de Seattle y $28,863,000 para el Puerto de Tacoma.
¿Por qué es significativa esta nueva financiación del HMTF para los puertos?
Es significativa porque corrige una inequidad histórica. Puertos como Seattle y Tacoma contribuían sustancialmente al Fondo Fiduciario de Mantenimiento del Puerto (HMTF) pero recibían un retorno mínimo. La reforma impulsada por Murray asegura una porción mayor y constante de estos fondos, vital para su desarrollo y mantenimiento y para la financiación de los puertos de Seattle y Tacoma.
¿Qué impacto tendrá esta inversión federal en la región?
Esta inversión federal permitirá mejoras cruciales en la infraestructura de los puertos de Seattle y Tacoma. Se espera que fortalezca la cadena de suministro, impulse la economía de Washington y asegure que los puertos puedan manejar eficientemente el creciente volumen de comercio.