
Aunque el 72% de los cargos altos en Target son ocupados por blancos, la compañía decidió eliminar sus programas de diversidad, equidad e inclusión.
El viernes, Target informó que reducirá sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), incluyendo algunas destinadas a reflejar mejor a sus clientes en su fuerza laboral y en sus productos.
En un memorando enviado a los empleados y revisado por CNBC, Kiera Fernández, directora de impacto comunitario y equidad de Target, señaló que la decisión responde a “años de datos, aprendizajes y análisis” que guiarán la nueva estrategia de la empresa. Fernández destacó la importancia de adaptarse a un entorno cambiante para impulsar el crecimiento de Target y “ganar juntos”. Según un portavoz de la compañía, no se realizarán recortes de personal como parte de este anuncio.
Entre los cambios anunciados, Target pondrá fin a sus metas de DEI de tres años, dejará de presentar reportes a grupos externos enfocados en diversidad, como el Índice de Igualdad Corporativa de Human Rights Campaign, y finalizará un programa dedicado a incrementar la presencia de productos de negocios propiedad de personas negras o de minorías.
Esta decisión coloca a Target junto a otras empresas como Meta, Walmart y McDonald’s, que también han reducido sus compromisos relacionados con DEI. Algunas de estas compañías enfrentaron presiones de activistas conservadores o citaron el fallo de la Corte Suprema que bloqueó la acción afirmativa en universidades.
No obstante, no todas las empresas han seguido esta tendencia. Por ejemplo, Costco informó recientemente que más del 98% de sus accionistas votaron en contra de revisar los riesgos asociados a sus programas de DEI.
Sin embargo, las recientes decisiones de Target ocurren en un contexto de creciente escrutinio de políticos y activistas conservadores hacia los esfuerzos de inclusión corporativa. La compañía ya enfrentó críticas en el pasado por iniciativas como su colección del Mes del Orgullo, que incluyó productos diseñados para personas transgénero.
Según su último informe de diversidad, al cierre del año fiscal 2024, la fuerza laboral de Target era un 43% blanca, 31% hispana/latina, 15% negra y 5% asiática. Sin embargo, los puestos de liderazgo siguen siendo mayoritariamente ocupados por personas blancas (72%).
Sin embargo, Target continuará con colecciones relacionadas con meses de herencia, como el Mes de la Historia Negra y el Mes del Orgullo, pese a los cambios anunciados.