oficinas corporativas de Starbucks en Seattle
Foto: Oficinas corporativas de Starbucks en Seattle - ©️Latino Herald

En su cuarto día, empleados sindicalizados de Starbucks iniciaron una huelga nacional que podría marcar un precedente histórico para la empresa. La protesta, organizada por Starbucks Workers United, ha provocado cierres temporales, especialmente en Seattle.

QUIERO DONAR

Motivos detrás de la huelga

La huelga comenzó durante la promoción de “Red Cup Day”, una de las fechas más concurridas para Starbucks. Los trabajadores aseguran que las negociaciones contractuales están estancadas desde hace meses y que no hay avances significativos.

De acuerdo con KOMO News, en el local de la avenida Elliott, cerca del vecindario de Queen Anne, un letrero de “cerrado” indica que la mayoría de empleados sindicalizados participa en la protesta, dispuestos a mantenerse firmes hasta obtener resultados.

Demandas concretas de los trabajadores

Entre las principales demandas destacan:

  • Mejores salarios para los empleados por hora.
  • Horarios más consistentes y previsibles.
  • Garantía de turnos suficientes para alcanzar una jornada completa.
  • Acceso a beneficios justos, incluyendo propinas con tarjeta de crédito.

Según los huelguistas, algunas cafeterías locales pagan más de 25 USD/hora, mientras Starbucks ofrece apenas el salario mínimo de Seattle, lo que genera un descontento creciente.


Te puede interesar: huelga de Republic Services detuvo la recolección de basura en el oeste de Washington


Tensiones tras el cambio de liderazgo

El nombramiento de Brian Niccol como CEO ha sido un punto crítico. Los empleados denuncian que algunos avances logrados por la administración anterior han sido cancelados. Hasta ahora, la empresa ha ofrecido un aumento mínimo, considerado insuficiente para cubrir el costo de vida.

Acusaciones de trato desigual y represalias

Los trabajadores sindicalizados afirman que Starbucks discrimina a quienes buscan organizarse, negando actualizaciones de sistemas de propinas y otros beneficios. La inconsistencia en los horarios y turnos genera incertidumbre y dificulta la planificación personal.

La reacción de Starbucks

Desde la compañía, Jaci Anderson, portavoz de la cadena, aseguró que la huelga afecta a una minoría de tiendas y que la mayoría sigue operativa.

Por su parte, Sara Kelly, ejecutiva de Starbucks, expresó sorpresa por la decisión de huelga y reiteró que están abiertos a negociar si el sindicato regresa a la mesa de diálogo.

Potenciales consecuencias de la huelga

  • Un acuerdo podría establecer condiciones laborales más justas y un contrato histórico.
  • La prolongación del paro podría extenderse a más tiendas, aumentando la presión sobre Starbucks.
  • Este movimiento podría inspirar a trabajadores de otras cadenas a organizarse y mejorar sus derechos laborales.

Conclusión

La huelga sindical de Starbucks refleja la búsqueda de respeto, estabilidad y mejores condiciones para los baristas. La resolución de este conflicto tendrá un impacto significativo no solo en Seattle, sino en otras ciudades y sectores similares.


¿Qué ocurre si la huelga se prolonga?

Si los trabajadores mantienen la protesta, podrían sumarse más tiendas, aumentando la presión económica y mediática sobre Starbucks.

¿Por qué eligieron el “Día del Vaso Rojo” para iniciar la huelga?

La fecha coincide con uno de los días más activos de la empresa, lo que maximiza visibilidad y efecto económico.

¿Cuáles son los principales riesgos para los empleados?

Podrían enfrentar cierres de tiendas por parte de la empresa, pero la huelga también ofrece la oportunidad de lograr mejoras salariales y mejores condiciones laborales.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.