El Wenatchee, el primer ferry híbrido-eléctrico del estado de Washington, ha sido retirado de servicio por tercera vez desde su debut en julio. A pesar de su reciente modernización, la embarcación ha presentado fallas técnicas recurrentes, lo que subraya los desafíos de la transición a una flota más sostenible dentro de Washington State Ferries (WSF), la agencia que opera el sistema de transporte marítimo más grande de Estados Unidos.
Fallas mecánicas del Wenatchee
El último incidente ocurrió el domingo, cuando uno de los motores principales del ferry se apagó dos veces.
Problemas con el circuito de protección
Un portavoz de WSF aseguró que se trató de una falla en el «circuito de protección que protege al navío del exceso de velocidad». Afortunadamente, los ingenieros pudieron solucionar el problema la misma noche del domingo, permitiendo que el barco reanudara el servicio a la isla Bainbridge el lunes por la mañana.
El Wenatchee es un buque de casi 30 años que fue sometido a un proceso de modernización de dos años para convertirlo en un híbrido-eléctrico, reemplazando dos de sus motores diésel con baterías. Es una de las embarcaciones más grandes de la flota de ferries.
Retiros recurrentes tras la conversión
Esta es la tercera vez que ocurre una falla mayor en el ferry desde su reintroducción en la ruta de transporte marítimo del Puget Sound.
- El primer retiro por fallas mecánicas ocurrió a mediados de agosto, pocas semanas después de su lanzamiento. En esa ocasión fue debido a un «problema con el motor de propulsión» que tardó cerca de un mes en resolverse.
- La segunda vez se registró a finales de octubre por un fallo en uno de los subsistemas eléctricos del barco.
La agencia WSF ha defendido que estos problemas son de esperarse en buques nuevos o recientemente modernizados. Esta etapa final de pruebas, conocida como «puesta en servicio» o commissioning, implica abordar cuestiones que solo surgen cuando la embarcación comienza a operar con pasajeros y vehículos. Si desea obtener más alertas o información sobre el estado actual de los ferries, puede visitar el sitio web de Washington State Ferries.
Aplazamiento de la conversión de los buques gemelos
Los problemas con el Wenatchee ocurren en un momento crítico para el programa de modernización de la flota de ferries de Washington.
Prioridad al servicio completo por la copa mundial 2026
Los buques gemelos del Wenatchee, el Tacoma y el Puyallup, debían someterse a sus propias conversiones híbridas-eléctricas poco después. Sin embargo, el gobernador de Washington, Bob Ferguson, pospuso este plan.
La decisión se tomó para asegurar que el servicio de ferry pueda operar a plena capacidad a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Seattle será una de las ciudades anfitrionas de este evento deportivo global, lo que incrementará la demanda de transporte. La FIFA ha confirmado que el Estadio de Seattle (Lumen Field) acogerá varios partidos durante el torneo. Para más información sobre los eventos en la ciudad, consulte el sitio oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
¿Por qué fue retirado nuevamente el ferry Wenatchee?
Por una falla en el circuito de protección que previene el exceso de velocidad que apagó uno de sus motores principales.
¿Es común que un ferry nuevo o modernizado tenga estos problemas?
Washington State Ferries explicó que estas fallas son parte del proceso normal de puesta en servicio tras una modernización.
¿Qué pasará con los otros ferris que iban a convertirse en híbridos?
Las conversiones del Tacoma y el Puyallup fueron pospuestas temporalmente para garantizar el servicio durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com















