Las cámaras de seguridad Ring, propiedad de Amazon, están profundizando su participación en la seguridad pública mediante una nueva alianza con Flock Safety, que permitirá a los propietarios de cámaras Ring compartir grabaciones con las autoridades para apoyar investigaciones criminales. Este acuerdo refuerza la presencia de la compañía en el ámbito policial y complementa su reciente colaboración con Axon Enterprise, fabricante de cámaras corporales para agentes.
Un nuevo enfoque para la cooperación ciudadana
De acuerdo con CNBC, la integración permitirá a los usuarios de Ring decidir si desean compartir grabaciones con las fuerzas del orden a través de las plataformas FlockOS y Flock Nova, utilizadas por agencias locales de seguridad. De acuerdo al informe, los videos compartidos se alojarán en un entorno seguro y solo se podrán usar en investigaciones relacionadas.
Según Garrett Langley, director ejecutivo y fundador de Flock Safety, la iniciativa busca crear “comunidades más seguras” mediante un modelo voluntario. Langley explicó que fue Amazon quien propuso inicialmente la colaboración, destacando que la participación de los ciudadanos es opcional y que estará bajo su control.
Flock Safety y su expansión en el mercado de la seguridad
Flock Safety trabaja actualmente con unas 6,000 comunidades y 5,000 agencias policiales en Estados Unidos. La empresa asegura que su objetivo es fortalecer la infraestructura tecnológica en materia de seguridad pública. La compañía, incluida en la lista CNBC Disruptor 50 de 2025, colabora además con mil organizaciones privadas para incrementar la vigilancia en entornos urbanos.
Langley subrayó que esta nueva integración no generará ingresos directos, ya que la función se ofrecerá sin costo a las agencias policiales. Sin embargo, espera que fomente la adopción de los productos principales de la empresa.
Preocupaciones sobre privacidad y vigilancia
El uso de tecnologías de vigilancia sigue siendo un tema controvertido. Organizaciones como Electronic Frontier Foundation (EFF) han expresado su preocupación por la posibilidad de abusos y por la falta de transparencia en el uso de datos.
Jennifer Pinsof, abogada principal de la EFF, advirtió que “estas tecnologías no necesariamente hacen que las personas estén más seguras, sino que las exponen a una red de vigilancia constante”. Según la experta, ceder privacidad a cambio de una supuesta seguridad “es una receta para el abuso y daños reales”.
Contexto y debate público
Aunque Amazon no ha revelado el número total de cámaras Ring en circulación, un informe de Politico de 2023 estimó que existen más de 10 millones de dispositivos en hogares estadounidenses.
La discusión sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad continúa dividiendo a la opinión pública. Encuestas de AP, Pew Research y Gallup reflejan que la mayoría de la población en Estados Unidos considera el crimen un problema serio, aunque las percepciones varían según la afiliación política.
Langley sostiene que la tecnología puede hacer que las investigaciones sean más eficientes y que el nuevo modelo ofrece más control a los ciudadanos: “La alternativa es que la policía toque la puerta de cada casa. Con este sistema, los usuarios pueden decidir libremente si cooperan o no”.
Próximos pasos
Aunque no se ha anunciado una fecha de implementación definitiva, Flock Safety asegura que la integración con Ring estará disponible pronto. La compañía estima que su sistema ya contribuye a casi un millón de arrestos anuales, cifra que podría aumentar con este nuevo acuerdo.
¿Los usuarios están obligados a compartir sus videos con la policía?
De acuerdo al informe, los propietarios de cámaras Ring pueden decidir si desean compartir sus grabaciones cuando las autoridades lo soliciten.
¿Cómo se protege la privacidad de los usuarios?
Según la empresa, las grabaciones compartidas se almacenan en la plataforma de Flock Safety y solo se usan en investigaciones específicas y no hay acceso generalizado a los videos.
¿Qué diferencias hay con programas anteriores de Ring?
A diferencia de versiones pasadas como “Request for Assistance”, la nueva función incorpora una cadena de custodia digital y mayor control por parte del usuario.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com













