Se eleva la tasa de las cuotas desde enero de 2026
El Departamento de Seguridad Laboral del estado de Washington anunció que las tarifas de las aportaciones del permiso familiar y de salud pagado tendrán un ajuste a partir del 1 de enero de 2026.
Por ley, estas tasas se reajustan cada año en octubre, tomando en cuenta los aportes recaudados y las prestaciones pagadas durante el año anterior.
A partir de 2026, la tasa de prima total aumentará al 1,13%. De esta cantidad, los empleadores cubrirán el 28,57% y los empleados el 71,43%.
Exenciones y obligaciones de los empleadores pequeños
Las empresas clasificadas como pequeños empleadores —aquellas con menos de 50 trabajadores durante el año calendario 2025— no estarán obligadas a pagar la parte correspondiente al empleador.
Sin embargo, deberán seguir recaudando las contribuciones de los empleados o asumir ese pago en su nombre.
El Departamento de Seguridad Laboral informó que actualizará en diciembre el kit de herramientas para empleadores, el póster obligatorio y la hoja informativa que acompaña lod recibos de pago. Todos estos materiales estarán disponibles en paidleave.wa.gov/employer-roles-responsibilities.
Aplicación de la nueva tasa y fecha límite de pago
Desde el 1 de enero de 2026, los empleadores deberán aplicar la nueva tasa de cotización sobre los salarios brutos de sus empleados, sin incluir propinas.
Cuando un trabajador alcance el límite máximo de cotización a la Seguridad Social, el empleador deberá dejar de retener las primas, aunque continuará declarando el salario.
El límite máximo de cotización para el año 2026 será de $184.500 dólares.
Las primas del primer trimestre con la nueva tasa deberán pagarse antes de abril de 2026. Además, el departamento recordó que no está permitido retener retroactivamente las primas de los empleados.
Recursos e información adicional
Antes de finalizar el año, el Departamento de Seguridad Laboral publicará en su sitio web:
- Un estimador de primas actualizado.
- Detalles sobre el cálculo de las tasas de prima.
- Material adicional para orientar a los empleadores.
Asimismo, los empleadores recibirán notificaciones por correo como recordatorio de estos cambios.
Actualizaciones adicionales del programa en 2026
Además del cambio en las primas, el programa de Licencia con derecho a sueldo incluirá otras modificaciones importantes desde enero de 2026, en cumplimiento de nuevas disposiciones legislativas. Entre ellas:
- Protección del empleo: se amplía la cobertura para empleados de empresas con 25 o más trabajadores.
- Beneficios médicos: se precisan las condiciones bajo las cuales el empleador debe mantener la cobertura médica durante la licencia.
- Concurrencia con la FMLA: se agregan guías para la gestión simultánea de ambas protecciones.
- Mínimos semanales: el tiempo mínimo de ausencia semanal para solicitar licencia se reduce de ocho horas a cuatro.
- Apoyo a pequeñas empresas: se amplían los subsidios para compensar los costos asociados a empleados en licencia.
El departamento señaló que continuará añadiendo recursos informativos conforme se acerque la fecha de entrada en vigor.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo aumento de las primas?
La nueva tasa del 1,13% se aplicará a los salarios pagados a partir del 1 de enero de 2026.
¿Quién debe pagar las primas de licencia remunerada?
Los empleadores aportan el 28,57% y los empleados el 71,43%. Las pequeñas empresas con menos de 50 trabajadores están exentas de la parte patronal, pero deben seguir gestionando la parte correspondiente a sus empleados.
¿Qué otras actualizaciones tendrá el programa en 2026?
Habrá cambios relacionados con la protección del empleo, los beneficios médicos, las reglas de concurrencia con la FMLA y la reducción del tiempo mínimo para reclamar licencia.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com















