Altar del Día de Muertos del Consulado de México en Seattle, decorado con flores de cempasúchil, papel picado y fotografías de mujeres artistas mexicanas, como parte del homenaje cultural organizado junto a Seattle Theatre Group.

El Consulado de México en Seattle y Seattle Theatre Group fortalecen su colaboración con un emotivo homenaje a la vida y la cultura mexicana.

QUIERO DONAR

El evento contó además con la presencia del Consejero Víctor Hugo López Ortega, quien vivió su primer Día de Muertos desde su llegada al Consulado de México en Seattle.

Consejero del Consulado de México en Seattle Víctor Hugo López Ortega. Foto: Latino Herald.

Una colaboración que florece en el corazón de Seattle

El pasado sábado 1 de noviembre, el Consulado de México en Seattle y Seattle Theatre Group (STG) celebraron el Día de Muertos en Kerry Hall. Fue un evento que reunió a familias, artistas y emprendedores locales en una tarde llena de color y tradición.

Aunque ambas instituciones ya habían colaborado en el pasado, la relación se ha fortalecido en los últimos meses gracias a la proximidad física entre el consulado y el edificio de Kerry Hall. Están situados a tan solo una calle de distancia. Esta cercanía ha permitido una colaboración más constante y significativa en torno a proyectos culturales. Estos benefician a la comunidad mexicana y latina en el área de Seattle.

En el edificio se habilitó una sala de espera destinada a los usuarios del consulado, donde pueden permanecer cómodamente sin exponerse a la intemperie. El espacio cuenta con una mesa de actividades para los niñosservicios básicos como baños, agua y café para mayor comodidad de los visitantes.

» ha sido una colaboración muy estrecha desde que se mudaron para este edificio, aunque ya el consulado colaboraba de STG desde antes. pero ahora buscamos maneras de que nuestra comunidad pueda participar en actividades que promueven el arte.» Dijo Lorena Toyos del consulado de México en seattle.

Valentina Gonzalez – artista chilena, Crystal Magaña – STG y Lorena Toyos – Consulado de México en Seattle.

También te puede interesar: Lynnwood celebra el Día de Muertos con arte, memorias y comunidad


Un altar en homenaje a mujeres artistas mexicanas

Uno de los ejes centrales del evento fue la presentación de un altar dedicado a mujeres artistas mexicanas, creado por el Consulado de México.
El homenaje incluyó nombres como Frida Kahlo, María Izquierdo, Rosario Castellanos, Carmen Mondragón, Aurora Reyes, Remedios Varo, Leonora Carrington, Dolores del Río, Lilia Carrillo, Mimi Derba, Emilia Ortiz y Elena Huerta Muzquiz. Estas figuras marcaron la historia cultural del país.

El altar, acompañado de flores de cempasúchil, fotografías y velas, se convirtió en un símbolo de gratitud hacia las creadoras. Ellas trascendieron su tiempo y siguen inspirando generaciones.

Altar del Día de Muertos del Consulado de México en Seattle, decorado con flores de cempasúchil, papel picado y fotografías de mujeres artistas mexicanas, como parte del homenaje cultural organizado junto a Seattle Theatre Group.

Arte, cine y espacios para la comunidad

El evento contó con la participación especial de la artista chilena Valentina González, quien presentó sus coronas florales en un entorno lleno de luz y simbolismo, ideal para la ocasión.
Además, se proyectó la película Pedro Páramo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en colaboración con 
Netflix pudo promover la película «Pedro Páramo» (2024). Es una adaptación de la novela de Juan Rulfo, como parte de una iniciativa para difundir la cultura mexicana en el exterior.

Crystal Magaña, integrante del equipo de STG, destacó la importancia de abrir espacios seguros e inclusivos para el arte en Seattle:

“STG está abriendo espacios para que las comunidades, incluyendo a los latinos, puedan tener un lugar seguro para expresarse a través del arte.”

También hubo actividades infantiles a cargo de Claudia V, de Paint Party. Niñas y niños participaron en talleres creativos relacionados con el Día de Muertos, fortaleciendo así el componente familiar y educativo del evento.

Emprendedores locales: tradición y creatividad

El espíritu del Día de Muertos también se reflejó en la presencia de pequeños negocios que llevaron sabor y arte a Kerry Hall.
Entre ellos destacó Viaja y Vive, que ofrece experiencias grupales de temazcal, sanación y conexión, entre otras.

Nib Nib, con galletas artesanales, tiene unas inspiradas en el pan de muertoZaima, con bisutería y collares únicos; Art by Raquel García, con prints originales; Lyly’s Beauty, con bordados hechos a mano; y GG Jewels Blooms, con piezas exclusivas de joyería y sombreros.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email:info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.